Menu
Mostrando entradas con la etiqueta ARROCES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARROCES. Mostrar todas las entradas

ARROZ CON ESPÁRRAGOS VERDES Y CABALLA
Hoy vamos a preparar un arroz meloso diferente a los que solemos hacer, con pescado que nos ayuda a llevar una dieta equilibrada y conservas que nos ahorran mucho tiempo al no tener espinas. En esta época del año los espárragos se encuentran muy bien de precio y es el momento perfecto para usarlos en nuestras cocinas. Vamos con la receta!!


INGREDIENTES:
1 LATA DE CABALLA PLAYAS DEL SUR
2 POCILLOS DE ARROZ REDONDO
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
1 DIENTE DE AJO
MEDIA CEBOLLA
3 CUCHARADAS DE VINO BLANCO
AZAFRÁN
NATA O QUESO PARMESANO
1 PIZCA DE SAL
PIMIENTA MOLIDA
CALDO DE VERDURAS O AGUA



PREPARACIÓN:
- Ponemos una olla al fuego con aceite de oliva.
- Pochamos la cebolla y doramos los espárragos trigueros.
- Añadimos el ajo picado finamente y las hebras de azafrán.
- Removemos y doramos un poquito.
- Incorporamos el arroz redondo.
- Mezclamos para que tome el aceite y añadimos el vino.
- Ponemos el agua caliente según las cantidades que indique 
  el envase de arroz.
- Se añade poco a poco y sin dejar de remover.
- Cuando el arroz esté casi listo y el agua casi se consuma del 
  todo añadimos el pescado.
- Ponemos también un poco de nata o queso parmesano.
- Seguimos mezclando para que no se nos pegue.
- Servimos caliente con la pimienta.



Buen provecho a todos!!
0

Arroz al Pimentón
Seguimos con la cruzada de comer mucho más sano y si es posible adelgazar unos kilos para llegar a tiempo a la #OperaciónBikini No se trata de una Dieta estricta sino de comer bien y disfrutar sin excesos. Hoy vamos a preparar un simple Pollo cocido con Arroz de una forma diferente. 
Vamos a hacer que el plato resulte muy sabroso, Saciante y que lleve algo que nos ayude con nuestro propósito. En este caso las Judías Verdes contienen muy pocas calorías, el 90% es agua. Además de ser ricas en Potasio que nos ayudan a eliminar líquidos y disminuir la presión arterial. ¿Aun no te he convencido? Vamos con la receta y verás que sencillo.


INGREDIENTES: 2 PLATOS
2 Muslos de Pollo Grandes
2 Puñados de Arroz Redondo
4 Judías Verdes Frescas
1 Pizca de Sal
3 Cucharadas de Tomate Triturado
Pimentón Agridulce al gusto (1 Cucharadita llena) Las Hermanas
Perejil Picado
1 Plato de Porcelana Porvasal

CONSEJO:
*Desgrasa el Pollo y el Caldo antes de usarlo para obtener mejores resultados en tu dieta.


PREPARACIÓN:
- Corta los trozos de pollo que sean necesarios.
- Quita la grasa pero no deshueses aun.
- El hueso dará más sabor al caldo.
- Cocina el pollo con una pizca de sal a fuego lento todo el 
  tiempo que sea posible para conseguir un buen caldo.
- En este caso el pollo era casero por eso la carne es mas oscura.
- Una vez listo deja que enfríe y la grasa suba a la superficie.
- Si lo tienes en la nevera será mas fácil.
- Retira la grasa.
- Lava las Judías pícalas en trocitos pequeños sin los extremos.
- En caso de ser muy grandes retira la hebra dura que traen.
- Cocina con el caldo de pollo en una olla a parte.
- Cuando lleve unos minutos hirviendo incorpora el arroz y una 
  pizca de sal si es necesario.
- A media cocción pon el tomate y el pimentón al gusto. 
- Remueve y mientras tanto deshuesa y pica el pollo cocido.
- Añade a lo anterior para que tome sabor del tomate y pimentón.
- Sirve bien calentito.
- Si no te gusta el pimentón agridulce pon el normal o usa el 
  picante para dar más intensidad. A mí me pareció perfecto el 
  agridulce para esta receta.


Buen provecho a todos!!
0

Arroz con Conejo
Ayer fue un día de esos en los que el menú se rigió por las ganas de comer Arroz. No es una paella pero es un arroz muy rico tierra y mar, con tres ingredientes fundamentales en la receta: Conejo, Champiñones y Gambones. Los guisantes os los dejo opcionales porque se que a muchos no os entusiasman... aun que en nuestra casa gustan y mucho. Para la receta usaremos un arroz de grano redondo y hoy cocinaremos la receta en una sartén amplia. Como Plato Unico da para comer cuatro personas y poder repetir plato. Para quedarse muy a gusto y agradecer los rayos de sol que nos están dejando estos días un poco fríos. Vamos con la receta!!


INGREDIENTES:
Aceite de Oliva
1 Cebolla
1 Pimiento Verde Pequeño
1 Pimiento Rojo Pequeño
1/2 Conejo Limpio
1 Bandeja de Champiñones Laminados
4 Gambones Crudos
1 Puñado de Guisantes
3 Copas Pequeñas de Arroz
6 Copas de Caldo Casero o Agua
Sal
Pimienta Molida
Romero Seco
1 Diente de Ajo
1 Plato de Porcelana Porvasal
Un sobre de Colorante o Azafrán



PREPARACIÓN:
- Empezamos por preparar los ingredientes de forma ordenada.
- De esta forma nos será más fácil organizarnos.
- Ponemos una Sartén al fuego con aceite de oliva.
- Cortamos el conejo limpio en trocitos.
- Añadimos un poco de sal y pimienta en la carne.
- Doramos por todos lados bien y reservamos con el romero.
- Mantenemos el mismo aceite con el sabor de la carne.
- Prepararemos un pequeño sofrito de verduras para dar sabor.
- Añadimos la cebolla, los pimientos y ajo en este orden.
- Picados en tamaño pequeño.
- Tiene que quedar muy tierno.
- Incorporamos los champiñones.
- Damos unas vueltas y ponemos la carne.
- Cocinamos con un chorrito de vino blanco hasta que este reduzca.
- Ponemos el arroz.
- Damos un par de vueltas para que tome sabor.
- Añadimos el caldo.
- Ponemos el colorante alimenticio y los guisantes.
- Cocinamos primero a fuego fuerte y después reducimos.
- Cuando le quede poco añadimos los gambones.
- Queremos que queden jugosos.
- Apagamos el fuego y tapamos con un paño.
- Dejamos que se acabe de hacer y reposar durante unos minutos.
- Servimos caliente con un trozo de pan y un trocito de limón para 
  que cada uno se ponga a su gusto.


Buen provecho a todos!!

0

 Risotto de Pollo y Champiñones
Hoy vamos a preparar un arroz muy cremoso, con pollo y champiñones. El sabor de ambos ingredientes resulta de lo más agradable y esta receta da para unas 4 o 6 raciones, por lo que también resulta bastante económico. Nosotros lo acompañamos con una ensalada de tomates de primero y un vino rosado para acompañar. Los contra muslos se pueden cambiar por cualquier otra parte del pollo y los champiñones por setas de temporada si disponemos de ellas.


INGREDIENTES:
300 g arroz redondo
1 unidad/es cebolla pequeña
10 ml aceite de oliva
2 cucharada/s sopera vino blanco
4 vaso/s caldo de pollo
1 pizca de sal
15 g mantequilla
1 pizca de pimienta
2 unidad/es contra muslos pequeños deshuesados en dados
1 unidad/es bandeja de champiñones en trozos
200ml de nata para cocinar



PREPARACIÓN:
- Pelar la cebolla y cortarla en trozos pequeños.
- Poner en una olla el aceite de oliva.
- Dorar el pollo con sal y pimienta. 
- Incorporar los champiñones. 
- Removemos y dejamos que se cocinen un poco.
- Ponemos el arroz.
- Damos unas vueltas e incorporamos el vino blanco.
- Añadimos caldo poco a poco y sin dejar de remover el arroz.
- Unos 20 minutos más o menos.
- Al final de la cocción, añadir la nata y la mantequilla, mezclar 
  suavemente. 
- Poner a punto el condimento y servir inmediatamente.


Buen provecho a todos!!

12

Arroz con Tomate a la Portuguesa
Hoy vamos a preparar un menú sencillo y sano además de casero, con tomatitos de nuestro huerto y huevos de casa. Los tomates comienzan a madurar todos de golpe y además de preparar salsa para embotar, los estamos aprovechando frescos día a día. Así que hoy me decidí por este arroz, una forma distinta de comer el huevo frito con arroz y tomate de siempre.


INGREDIENTES:
2 Tazas de arroz
5 Tomates medianos
1 Cebolla grande
5 Ajos medianos
2 Hojas de laurel
¾ Cilantro picado y Perejil
½ Cucharadita de pimienta negra en polvo
4 Tazas de caldo de verduras Aneto
3 Cucharadas de aceite de oliva
1 Pizca de sal
1 Plato de cristal de CBBHosteleria


Si quieres ver los productos de CBBHostelería puedes hacerlo pinhando Aquí. Tienen una variedad muy amplia de productos y los
casi 25 años de experiencia que acumulan en el sector, el equipo humano, la cuidada selección de calidad de los productos y la confianza de los clientes, que es la que realmente los avala. 


PREPARACIÓN:
- Lavamos el arroz.
- Esto va a quitar parte del almidón y que quede más suelto.
- Calentamos el aceite de oliva en una sartén profunda y amplia.
- Añadimos la cebolla y una hoja de laurel picado, la otra entera.
- Se fríe hasta que las cebollas estén transparentes.
- Tienen que quedar bien pochadas.
- Añadimos el ajo y freímos para que se doren.
- Agregamos los tomates lavados y picados.
- Cocinamos los tomates durante 2-3 minutos.
- Hasta que se ablanden un poco.
- Añadimos el caldo de verduras y  las especias. 
- Ponemos también la sal y dejamos que llegue a hervir.
- Añadimos el arroz. 
- Tapamos la olla y dejamos cocer hasta que el arroz este hecho.
- Servimos caliente.
- Nosotros lo acompañamos de huevos fritos.


Buen provecho a todos!!
30

ENSALADA DE VERANO
Hoy preparamos una rica ensalada para comer! Fresquita, rica y colorida... sin duda entra por los ojos. El plato se puede preparar con antelación y también para comer fuera de casa. Aun que con estos calores dentro y cerquita del ventilador mucho mejor! 
Esta ensalada la hice con algunas latas de la despensa, salió mucha cantidad así que también tenemos cena y me evito volver a cocinar. Si os apetece también le podéis poner mayonesa, a mi hoy me apetecía tal cual. Vámos con la receta! 


INGREDIENTES:
4 TOMATES DURITOS TIPO PERA
GUISANTES DE LATA
MAÍZ DULCE
6 PEPINILLOS EN RODAJAS
BROTES DE SOJA
1 AGUACATE EN SU PUNTO
2 LATAS DE VENTRESCA DE ATÚN PLAYAS DEL SUR
1 PIZCA DE SAL
ACEITE DE OLIVA
1 DIENTE DE AJO
ARROZ LARGO
AGUA
ZÚMO DE LIMÓN
1 BOL DE PORCELANA PORVASAL


PREPARACIÓN:
- Lo primero que hacemos es preparar el arroz.
- Es preciso que enfríe primero.
- Ponemos una olla al fuego con aceite.
- Picamos el ajo y doramos en él.
- Incorporamos el arroz y damos unas cuantas vueltas.
- Añadimos el agua.
- Yo para este arroz puse el doble del volumen del arroz.
- 3 pocillos de arroz y 6 pocillos de agua.
- Ponemos sal y dejamos que se cocine.
- En cuanto el agua desaparezca y se formen burbujas en la 
  superficie, apagamos el fuego y dejamos reposar tapado.
- Esperamos a que quede bien cocinado y con la ayuda de un 
  tenedor lo dejamos suelto en una fuente.
- Mezclamos los ingredientes de la ensalada con jugo de limón.
- Esto evita que el aguacate se oxide.
- Junto con unas gotitas de aceite será el aliño de la ensalada.
- Podemos poner la melva en trocitos y dejar un trozo más grande 
  para decorar.
- Servimos frío.


Si te apetece ver más recetas con conserva puedes verlas en El Gourmet en Conserva.

Buen provecho a todos!
35

RISOTTO CREMOSO AL AZAFRÁN
Esta es una de esas recetas a las que le tenía muchas ganas desde hace mucho tiempo y finalmente me he quitado la espinita. El resultado del plato es maravilloso, si os gustan este tipo de arroces no os quedéis con las ganas.
Mi primer contacto con esta receta fue a través del libro "La comida de la Familia" de Ferran Adriá y he visto muchas recetas desde entonces. Yo la que os voy a proponer hoy es mi versión, con algunas variaciones. Espero que os guste tanto como a mí. Vamos con la receta!!


INGREDIENTES:
600ml DE CALDO DE VERDURAS Aneto
180gr DE ARROZ La Perla
1/2 CUCHARADA DE MANTEQUILLA
50gr DE GRANA PADANO
50gr DE CEBOLLA 
2 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA
3 CUHCARADAS DE ALBARIÑO 
1 PIZCA DE PIMIENTA NEGRA
1 PIZCA DE AZAFRÁN 1994
1 PLATO DE PORCELANA Porvasal


Para esta receta yo he usado Azafrán 1994 elaborado de forma totalmente tradicional, un azafrán 100% ecológico. Para asegurar la calidad del producto, solamente elaboran azafrán en hebra, conservando sus propiedades naturales, evitando así toda posibilidad de adulteración en otro tipo de presentaciones (molido, en polvo, cápsulas,…) Se distingue claramente por un color rojo intenso, olor acentuado y un máximo poder colorante.


PREPARACIÓN:
- Para esta receta lo primero que vamos a hacer es tostar el azafrán.
- Para ello vamos a envolverlo en papel de aluminio y tostarlo.
- Ponemos sobre una sartén al fuego y vigilamos para que no se 
  queme.
- Si es de buena calidad, al calentarlo desprende más su aroma.
- Pelamos y picamos bien la cebolla.
- Rehogamos en la sartén con el aceite de oliva.
- Incorporamos el vino blanco y dejamos que reduzca. 
- Añadimos el arroz y rehogamos unos 3 minutos.
- Poco a poco añadimos el caldo caliente (es importante)
- Y lo hacemos sin dejar de remover.
- Incorporamos también el azafrán.
- Es importante que absorba el mayor sabor posible.
- Pronto irá tomando color y una textura mas espesita.
- Cuando el arroz se encuentre blandito añadimos el queso 
  laminado fino a cuchillo y la mantequilla.
- Removemos hasta que se integre y servimos caliente 
  inmediatamente sin reposar.


Buen provecho a todos!!
50

ARROZ CON GUSANTES & JAMÓN
Hoy vamos a preparar una receta sencilla y rica. Comenzamos a cambiar la cuchara por el tenedor. Con la llegada del buen tiempo ya van apeteciendo más platos ligeros, que sacien el apetito y nos ayuden a cuidarnos. Esta es una de esas recetas sencillas que conviene tener a mano. 


INGREDIENTES:
2 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA
1 VASO DE ARROZ LARGO
2 VASOS DE AGUA
1 DIENTE DE AJO
1 PUÑADO DE GUISANTES
JAMÓN EN TROCITOS
(SIN SAL) EL JAMÓN SE LO APORTA


PREPARACIÓN:
- Ponemos una olla pequeña al fuego.
- Añadimos el aceite de oliva.
- Esperamos a que esté bien caliente.
- Picamos el ajo.
- Doramos con cuidado de que no se queme.
- Añadimos el arroz.
- Removemos con una cuchara de madera para que se impregne 
  con el aceite y el sabor del ajo.
- Ponemos los guisantes y el jamón picado.
- Añadimos el agua.
- Dejamos que se cocine hasta que el agua desaparezca.
- Retiramos del fuego y dejamos reposar tapado.
- Servimos caliente o frío.


Buen día a todos!!
4

PAELLA DE CONEJO Y MARISCO
Hoy vamos a preparar una deliciosa paella con conejo y marisco fresco. Un plato de lujo sin duda alguna y que en casa gusta muchísimo! Antes de que se escuchen los murmullos... no es una paella valenciana. Que siempre aparecen voces disconformes y en la cocina hay gustos para todo y distintas formas de hacer las cosas. Así que lo dejamos en un #ArrozRico. Vamos con la receta!!


INGREDIENTES:
ACEITE DE OLIVA
MEDIA CEBOLLA
1 TROCITO DE PIMIENTO VERDE
1 TROCITO DE PIMIENTO ROJO
1 DIENTE DE AJO
1/4 DE CONEJO EN TROZOS
SAL
PIMIENTA
COLORANTE ALIMENTICIO
VINO BLANCO
1 MALLA DE 500gr DE MEJILLONES
5 CHIPIRONES
1 PUÑADO DE ALMEJAS
5 GAMBONES
GUISANTES
ARROZ LA PERLA CATEGORÍA EXTRA
1 PLATO DE PORCELANA PORVASAL


PREPARACIÓN:
- Empezamos por preparar los ingredientes de forma ordenada en 
  un espacio limpio. De esta forma nos será más fácil organizarnos.
- Ponemos una Paellera o Sartén al fuego con aceite de oliva.
- Cortamos el conejo limpio en trocitos.
- Esparcimos un poco de sal y pimienta en la carne.
- Doramos por todos lados bien y reservamos.
- Mantenemos el mismo aceite con el sabor de la carne.
- Prepararemos un pequeño sofrito de verduras para dar sabor.
- Añadimos la cebolla, pimientos y ajo en este orden picados en 
  tamaño pequeño.
- Tienen que quedar muy tierno.
- Incorporamos la carne y el arroz.
- Damos un par de vueltas para que tome el aceite de forma 
  homogénea.
- Añadimos el caldo.
  (Yo lo hice casero con el caldo de los mejillones al vapor en vino 
  blanco y el caldo de los gambones cocidos, triturando las cabezas     para aportar todo el jugo y pasándolo posteriormente por el 
  colador.)
- Ponemos el colorante alimenticio y los guisantes.
- Cocinamos primero a fuego fuerte y después reducimos.
- Cuando le quede poco añadimos los calamares.
- Por último ponemos los mejillones al vapor, los gambones en 
  trozos, y las almejas escaldadas para quitar las arenas.
- Apagamos el fuego y tapamos con un paño.
- Dejamos que se acabe de hacer y reposar.
- Servimos caliente con un trozo de pan y trocito de para que cada 
  uno se lo ponga a su gusto limón.


Buen provecho a todos!!
13

 SALTEADO DE VERDURAS Y POLLO
Hoy vamos a preparar un sencillo pero rico plato de arroz con verduras. Un plato que sacia el apetito de una forma muy económica y sana... es ideal para darle uso a esas verduras que van quedando en la nevera sin salir. Y que con un toque de salsa wook quedará muy rico. Vamos con la receta!


INGREDIENTES:
600ml DE AGUA
300gr DE ARROZ THAI JASMINE SUNDARI
ACEITE DE OLIVA
MEDIO REPOLLO PEQUEÑO
1 CEBOLLA
2 ZANAHORIAS
1 PIMIENTO VERDE ITALIANO
250gr DE CARNE PICADA DE POLLO
SALSA WOOK KIKKOMAN
PORCELANA PORVASAL


PREPARACIÓN:
- Empezamos por hacer el arroz al vapor, o simplemente cocido 
  con el agua justa para que quede sueltecito.
- Si lo haces cocido en cuanto comience a quedarse sin agua y 
  burbujear, retíralo del fuego.
- Tápalo y deja que se acabe de hacer solo.
- Es conveniente pasar el arroz por agua unas dos o 3 veces para 
  eliminar almidón, antes de cocinarlo.
- Una vez listo salteamos las verduras picadas en una sartén 
  amplia, con unas gotitas de aceite a fuego medio. 
- Sin dejar de remover.
- Las hacemos a nuestro gusto, mas o menos tiernas.
- Añadimos la carne picada y la salsa.
- Removemos todo bien. 
- En cuanto la carne quede bien cocinada añadimos el arroz.
- Damos un par de vueltas y servimos.
- Comemos bien calentito.


Buen provecho a todos!!
18

RISOTTO TRADICIONAL CON QUESO DE OVEJA
Los Risottos cada vez me gustan más... y poco a poco me voy aficionando a prepararlos más a menudo. Con la práctica salen texturas cada vez más buenas y jugar con los sabores y diferentes tipos de queso es todo un reto. En esta ocasión me decante por la preparación de un Risotto de estilo tradicional con un Queso de Oveja Añejo al Pimentón. Le aporta un sabor y aroma intenso duradero.. con mucha cremosidad. Sin duda es una maravilla para los que nos gusta el queso.


INGREDIENTES:
300 g arroz (mejor redondo)
60 g cebolla blanca
10 cl aceite de oliva
90 cl agua mineral
1 unidad/es pastilla de caldo de pollo
30 g queso de oveja añejo al pimentón
15 g mantequilla
1 cucharadita/s sal (opcional)
1 cucharadita/s perejil picado


PREPARACIÓN NORMAL:
- Pelamos la cebolla.
- Picamos en trocitos pequeños.
- Ponemos una olla al fuego.
- Agregamos el aceite de oliva y la cebolla.
- Cocinamos hasta que la cebolla quede bien tierna.
- Incorporamos el arroz y removemos bien. 
- Va a ponerse un poco más transparente.
- Sin dejar de remover ponemos el vino blanco poco a poco.
- Desmenuzamos el cubito de caldo con los dedos en una olla con 
  agua.
- Disolvemos y calentamos para ir añadiendo poco a poco a 
  nuestro arroz.
- Bajamos el fuego si es necesario.
- Una vez el arroz esté listo ponemos el queso rallado y la 
  mantequilla.
- Integramos removiendo con esmero el arroz caliente y 
  servimos rápidamente en el plato.
- Podemos picar un poco de perejil por encima. 


PREPARACIÓN CUISINE COMPANION:
  1. Comenzamos por pelar la cebolla. Partimos en unos cuantos trozos e incorporamos al robot de cocina con el accesorio picadora ultrablade. Mezclamos a velocidad 11 unos 10 segundos.
    Cambiamos el accesorio por el mezclador. Añadimos el aceite y damos comienzo al programa cocción lenta P1 sin el tapón unos 7 minutos.
    Al llegar a cuatro minutos ponemos el arroz para que coja aceite y sabor de la cebolla. Cuando quede solo 1 minuto del tiempo ponemos el vino blanco y esperamos.
    Al final del programa añadimos el cubito de caldo y el agua en el robot. Damos paso a cocción lenta P3 a 95ºC durante 20 minutos también sin el tapón.
    Al quedar 3 minutos aproximadamente añadimos el queso en trocitos pequeños u la mantequilla. Para que coja calor y se funda mejor. Al acabar el programa vamos a mezclar bien en intervalos de velocidad 8 y 5 segundos.
    Servimos calentito con el perejil picado por encima.


Buen provecho a todos!!
16

Risotto de Setas con Cecina
Hoy vamos a deleitarnos con la cremosidad y el sabor de un delicioso arroz. Es muy sencillo de preparar y tiene muy buena presencia en la mesa.. Para la elaboración del risotto suelen emplearse variedades de alta calidad, con bajo contenido en amilosa y un tamaño de grano entre pequeño y medio, debido a la capacidad de estos arroces de absorber líquido y liberar almidón, ofreciendo una textura pastosa.
Puede ser un primer plato ideal para las fisetas si lo acompañáis de Cecina, Gambas o productos Ibéricos de calidad. Nosotros optamos por una Cecina de Añojo de Ciervo para esta Ocasión. 

INGREDIENTES:
400 GRAMOS DE ARROZ
300 gr MIX DE SETAS Camporel
1 VASO DE VINO BLANCO SECO
1 CEBOLLA PEQUEÑA
2 DIENTES DE AJO
1 LITRO DE CALDO DE VERDURAS Aneto
1 CUCHARADA DE TOMILLO
2 CUCHARADAS DE PEREJÍL
75gr DE PARMESANO
25gr DE QUESO TETILLA
1 SOBRE DE CECINA DE CIERVO Venison Deer
PIMIENTA NEGRA
ACEITE DE OLIVA
MANTEQUILLA 
SAL
1 PLATO DE PORCELANA Porvasal


PREPARACIÓN:
- Pelamos y picamos la cebolla.
- Hacemos lo mismo con los dientes de ajo.
- Ponemos el caldo a calentar.
- Ponemos a fuego una cazuela con una nuez de mantequilla y un 
  chorrito de aceite de oliva.
- Cuando esté caliente incorporamos la cebolla y los ajos.
- Sofreímos un minuto a fuego medio-alto y añadimos las setas 
  troceadas.
- Ponemos sal y pimenta al gusto.
  (Los arroces no absorben sal una vez cocinados así que hay que 
  hacerlo bien desde un principio.)
- Sofreímos unos minutos para mezclar sabores. 
- Incorporamos el arroz sin dejar de remover durante uno o dos 
  minutos.
- Agrega entonces el vino y seguimos removiendo hasta que haya 
  sido absorbido.
- Espolvoreamos el tomillo y añadimos la cecina picada.
- Reservamos una poca para poner por encima y decorar.
- Reducimos el fuego para empezar a verter el caldo caliente vaso 
  a vaso.
- Es necesario hacerlo a poquitos y remover.
- En cuanto absorba un vaso, entonces agregamos otro vaso de 
  caldo.
- Repetimos la operación hasta terminarlo. 
- Estará listo en unos 20 minutos. 
- Antes de retirar del fuego, añadimos el queso tetilla y removemos.
- Se va a fundir en seguida.
- Rallamos el parmesano y espolvoreamos el perejil muy bien 
  picado.
- Mezclamos bien y listo para servir caliente.


Buen provecho a todos!!
18

ARROZ CON CALAMARES
Hoy para comer nos vamos a preparar un arroz muy sabroso con calamares y verduras. Un plato muy cremoso, que va a seducir más de un paladar. Se hace de forma sencilla y no requiere de mucho tiempo. ¿Os apetece un platito? A mí ya me iba apeteciendo un arroz para comer. 


INGREDIENTES:
8 CALAMARES PEQUEÑOS
1 ZANAHORIA
1 PIMIENTO VERDE
1 TOMATE
1 BOTE DE CALDO ANETO DE CEBOLLA
4 POCILLOS DE ARROZ REDONDO
1 PIZCA DE SAL
1/2 BOTE DE NATA PARA COCINAR
LASCAS FINAS DE PARMESANO AL GUSTO
ACEITE DE OLIVA
1 PLATO DE PORCELANA PORVASAL


PREPARACIÓN:
- Ponemos una sartén u olla baja al fuego.
- Añadimos un chorrito de aceite de oliva.
- Picamos el pimiento, la zanahoria y el tomate.
- Salteamos dando unas vueltas.
- Añadimos el arroz bomba y removemos.
- Para que quede muy cremoso removemos mientras añadimos el 
  caldo poco a poco según lo necesite.
- En cuanto el arroz engorde y le falte un poco añadimos los 
  calamares limpios y cortados en anillas, la nata y queso 
  parmesano al gusto.
- Seguimos removiendo para que no se pegue.
- Servimos calentito.


Buen provecho a todos!!
12

SOPA DE POLLO Y ARROZ
Seguimos con un plato de cocina sana. En mi casa lo preparaba mi madre cuando estábamos malos de la tripa y nos sabía a gloria tras unos días sin poder asimilar nada en el estómago. Es ideal para dietas blandas. Yo como es solo por darme el gusto de comerlo, le puse unos cuantos ingredientes más para darle aun más sabor.


INGREDIENTES:
1 TROZO DE POLLO CASERO SIN GRASA
AGUA
ARROZ LARGO
1 CUCHARADITA DE ACEITE PEQUEÑA
MEDIO DIENTE DE AJO
1 ZANAHORIA PEQUEÑA
UNAS HOJAS DE PEREJIL PICADO
(YO SIN SAL)
1 CAZUELA DE PORCELANA Porvasal


PREPARACIÓN:
- Ponemos una pequeña al fuego.
- Añadimos el aceite y doramos el ajo picado.
- Cortamos el pollo en trocitos y añadimos.
- Removemos rápido y cubrimos con agua.
- Picamos las zanahorias en trocitos.
- Dejamos que el caldo se oscurezca.
- Añadimos el arroz por último y apagamos el fuego.
- Tapamos para que se acabe de hacer lentamente. 
- Cuando esté listo picamos el perejil y removemos.
- Listo para servir bien calentito.


Buen provecho a todos!!
34

ARROZ BLANCO CON AJO
Hoy vamos a preparar un acompañante ideal para casi cualquier plato. Un arroz criollo o en blanco al ajo, que aparece en muchas de mis recetas pero que no os había puesto la receta. Tal vez, por su simplicidad y lo básico que resulta en muchas cocinas... pero hoy en día que las preguntas aveces llegan de bien lejos y a todos nos interesan las cocinas internacionales vamos a dejar constancia de él. 


INGREDIENTES:
240 gr DE ARROZ LARGO
600 ml DE AGUA
3 DIENTES DE AJO
4 CUCHARADAS DE ACEITE
1 PIZCA DE SAL


PREPARACIÓN:
- Primero lavamos el arroz bajo el grifo con ayuda de un colador.
- Calentamos el aceite de oliva en una sartén ancha.
- Doramos los ajos pelados y cortados en trozos. 
- Ponemos el arroz y damos un par de vueltas en el aceite.
- Añadimos el agua.
- Como depende del tipo de arroz mejor ver en el envase. 
- Rectificamos de sal y llevamos a ebullición.
- Cuando rompa a hervir bajamos el fuego al mínimo y tapamos. 
- La cocción durará aproximadamente unos 20 minutos.


Buen provecho a todos!!
3

RECETA CASERA DE PAELLA
Hoy toca cocinar el plato especial del verano, porque ¿a quien no le gusta una rica paella? En casa los domingos durante el invierno toca como es tradicional, un buen cocido... pero ahora que el buen tiempo aun nos acompaña, sin duda nos quedamos con la paella. A ver si os hago ganas y os animáis a preparar una mañana que es festivo. La nuestra va a ser de pollo y marisco, vamos con la receta!


INGREDIENTES:
MEJILLONES FRESCOS
CALAMARES PEQUEÑOS
POLLO CASERO
1 CHORRITO DE ACEITE DE OLIVA
SAL
PIMIENTA DE TASMANIA
TROCITOS DE LIMÓN (Opcional)
1 SOBRECITO DE COLORANTE ALIMENTICIO
1 BRICK DE CALDO PARA PAELLA DE PESCADO Y MARISCO Caldo Aneto
6 JUDÍAS VERDES REDONDAS (De mi huerto)
250gr ARROZ VARIEDAD J.SENDRA CATEGORÍA EXTRA  La Perla

Utensilios:
1 paellera de 30cm Aprox
1 cuchara de madera
1 trapo de algodón
Algunos bols para ingredientes


PREPARACIÓN:
- Lo primero es preparar los ingredientes.
- Empezamos por limpiar y cotar tanto el pollo cono los calamares. 
  Todo en crudo.
- Ponemos sal y pimienta a la carne.
- Reservamos en la nevera por separado.
- Hacemos ligeramente los mejillones al vapor.
- Lo suficiente para abrirlos, comprobar que todos salgan buenos y 
  retirarles la concha. 
- Si queréis podéis dejar una mitad de la concha para hacer bonito.
  (Dejar que se enfríen un poco para no quemaros)
- Retiraremos el pelillo que traen de todos ellos.
- Reservamos también el frigorífico tapado con film para que no se 
  reseque.
- Ponemos nuestra paella al fuego  con el aceite de oliva.
- En cuanto se caliente añadimos el pollo para dorarlo y las judías 
  cortadas en trocitos.
- No le vamos a hacer sofrito porque nuestro caldo ya tiene.
- Añadimos el arroz y lo sofreímos unos minutos para que se 
  impregne bien.
- Incorporamos el contenido del brick en la paella y lo llevaremos a 
  ebullición.
- Ponemos el colorante y removemos con la cuchara de madera.
- Primero a fuego fuerte unos 10 minutos y después a fuego suave
  otros 10.
- Cuando se consuma el caldo pero aun esté jugosito añadimos los
  mejillones y los calmares.

- De este modo el calamar se mantendrá tierno.
- Apagamos el fuego y tapamos con un paño de algodón.
- Dejamos reposar 5 minutos más.
- Listo para comer y disfrutar calentito!
- Pon pan, bebida y trozos de limón para los comensales.


Buen provecho a todos!!!
4

Nikichan Zafeiry

authorHola! Espero que tu visita a mi web merezca la pena. Puedes encontrarme también en FitnomasFat.com
Learn More →



Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Vistas de página en total

Que Recetas

Etiquetas