Menu
Mostrando entradas con la etiqueta SOPAS Y CALDOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOPAS Y CALDOS. Mostrar todas las entradas

CALDOS DETOX Y CALDOS DE DIETA
     Ahora que llega el frío apetecen cada vez más platos calentitos. Una opción a tener en cuenta son los conocidos como Caldos Depurativos. No es necesario estar a dieta para tomarlos, aun que
pueden sernos muy útiles para este fin.
     Una depuración de caldos va a recargar nuestro cuerpo de Minerales y Vitaminas. Además, todos los caldos depurativos son ricos en Antioxidantes, por lo que además de ayudar a la (Eliminación de Grasas), son una fuente de salud.

     Estos caldos y sopas adelgazantes y Quemagrasas son perfectos para la eliminación de esos kilitos que nos sobran. Están preparados con alimentos Diuréticos y depurativos, por consiguiente se convierten en platos ideales para cualquier dieta de adelgazamiento.


     Se debe tener en cuenta que los caldos depurativos no tienen fama de un sabor delicioso, no son caldos de restaurante pero si son remedios caseros estupendos. Es importante que encuentres el que mejor le va a tu cuerpo y (El que más fácil de tomar te resulte)
     Estos caldos antes de la comida y la cena van a ayudar a Saciar nuestro apetito. Se recomienda tomar unos 300ml antes de estas comidas y no prolongarlos más de 9 días. Es bueno descansar.

1. CALDO DEPURATIVO DE COL Y CAYENA

- 1 CEBOLLA MEDIANA
- 1 RAMA DE APIO PEQUEÑA
- 100 GR DE COL
- 1 PIZCA DE SAL MARINA
- 1 CUCHARADA DE ACEITE DE OLIVA
- 1 PIZCA DE PIMIENTA CAYENA
- 2L DE AGUA

2. CALDO DEPURATIVO DE ALGAS

- 1 NABO
- 1 RAMA DE APIO
- 4 HOJAS DE ACELGA
- PEREJIL
- 2 LÁMINAS DE JENGIBRE
- 1 PUERRO
- 1 TIRA DE ALGA KOMBU
- 2L DE AGUA
- ZÚMO DE 1/2 LIMÓN

3. CALDO DEPURATIVO DE HINOJO Y TOMATE

- 6 TOMATES
- 1 HINOJO
- 1/2 APIO
- 4 CEBOLLAS
- 1 CLAVO
- 1 PUNTA DE JENGIBRE
- 2L DE AGUA

4. CALDO DEPURATIVO DE LECHUGA

- 1/2 LECHUGA
- 2 PUERROS
- 2 ZANAHORIAS
- 1 CALABACIN
- 1 RAMA DE APIO
- 2 NABOS
- 1/2 REPOLLO VERDE
- TOMILLO, LAUREL Y ESTRAGÓN
- 3 LITROS DE AGUA

5. CALDO DEPURATIVO DE MANZANA

- 2 RAMAS DE APIO
- 2 MANZANAS
- 2 CEBOLLAS
- ZÚMO DE LIMÓN
- 3 LITROS DE AGUA

6. CALDO DEPURATIVO  DE DESPENSA

- 1 CEBOLLA
- 1 DIENTE DE AJO
- 1 ZANAHORIA
- 1 RAMA DE APIO
- 1/2 COL
- 1 LITRO DE AGUA

7. CALDO DEPURATIVO DE ALCACHOFAS

- 1 ALCACHOFA PICADA
- 2 RAMAS DE APIO
- 1 ZANAHORIA
- ZÚMO DE 1 LIMÓN
- SAL Y PIMIENTA
- 1 LITRO DE AGUA

8. CALDO DEPURATIVO DE ALCACHOFAS PLUS

- 7 ALCACHOFAS
- 3 RAMAS DE APIO
- 250GR DE RABANITOS
- 2 LITROS DE AGUA

9. CALDO DEPURATIVO ORIENTAL

- 2 CUCHARADAS SOPERAS DE MISO
- 1/2  ALGA  WAKAME
- JENGIBRE
- 2 RAMAS DE APIO
- 1 CEBOLLA
- 1 PUERRO
- 1 CUCHARADA DE ACEITE DE OLIVA

10. CALDO DEPURATIVO DE VERDURAS Y SOJA

- 4 DIENTES DE AJO
- 1 CEBOLLA
- 2 NABOS
- 2 ZANAHORIAS
- 1 RAMA DE APIO
- 2 PUERROS
- 1 PATATA
- 2 HOJAS DE LAUREL
- 2 CUCHARADAS DE SOJA
- 2 LITROS DE AGUA

11. CALDO DEPURATIVO DE CEBOLLA

- 1 KILOS DE CEBOLLAS
- 3 RAMAS DE APIO
- SAL MARINA
- 2 LITROS DE AGUA

12. CALDO DEPURATIVO DE PUERROS

- 6 PUERROS
- 1 RAMA DE APIO
- PEREJIL
- SAL MARINA
- 2 LITROS DE AGUA

13. CALDO DEPURATIVO ESTILO MARAVILLA

- 1 REPOLLO PEQUEÑO
- 6 CEBOLLAS GRANDES
- 3 AJÍES VERDES
- 1 TOMATE GRANDE
- 1 LITRO DE AGUA

14. CALDO QUEMA GRASAS DE LOS FAMOSOS 

- 1 REPOLLO GRANDE
- 2 TAZAS DE GUISANTES
- 2 PIMIENTOS VERDES
- 1 RAMITA DE APIO
- 1.100 GRAMOS DE ZANAHORIAS
- 1 LATA DE TOMATE NATURAL
- 1 SOBRE DE SOPA DE CEBOLLA
- SAL 
- PIMIENTA

(Con las verduras picadas se usa para hacer las comidas)

15.  CALDO DEPURATIVO HEPÁTICO 

- 1 CEBOLLA
- 3 AJOS
- 1 PUERRO
- 150gr DE REPOLLO
- 1 RAMITA DE APIO
- 2 PATATAS
- 1 CUCHARADA DE ACEITE DE OLIVA
- 1 PIZCA DE SAL DEL HIMALAYA 

16. CALDO DEPURATIVO PARA GRASAS Y CANSANCIO

- 1/2 CEBOLLA
- 4 ZANAHORIAS
- 1 HOJA DE ESPINACAS
- 1 TOMATE
- 1 CUCHARADA DE LEVADURA DE CERVEZA
- UNAS RAMITAS DE PEREJIL
- 2 AJOS
- 1 CUCHARADA DE ACEITE DE OLIVA
- SAL DEL HIMALAYA

17. CALDO DEPURATIVO HEPÁTICO Y BILIAR

- 1 RAMA DE APIO
- 1 TROZO DE LOMBARDA
- 4 ZANAHORIAS
- 1 CEBOLLA
- 2 AJOS
- 1 CUCHARADA DE ACEITE DE OLIVA
- SAL DEL HIMALAYA

18. CALDO DEPURATIVO CON CÚRCUMA

- 2 PUERROS 
- 2 RAMAS DE APIO
- 1 CEBOLLA
- 1 ZANAHORIA
- 1 CUCHARADITA DE CÚRCUMA
- PIMIENTA
- 1 CUCHARADA DE ACEITE DE OLIVA
- 2 LITROS Y MEDIO DE AGUA

19.  CALDO DEPURATIVO DE HINOJO AL TOMILLO

- 2 RAMITAS DE TOMILLO
- 2 HOJAS DE LAUREL
- 1 CEBOLLA
- 2 PUERROS
- 1 HINOJO
- 1 RAMA DE APIO
- PEREJÍL
- SAL MARINA
- 1 CAYENA

20. CALDO QUEMA GRASAS DUKAN

- 1 CEBOLLA
- 3 TALLOS DE APIO
- 2 ZANAHORIAS
- 300GR DE REPOLLO
- 1 PUERRO
- 1 DIENTE DE AJO
- 300GR DE CALABAZA
- 1 MANOJO DE PEREJIL
- 750 ML DE CALDO DESGRASADO EN OLLA NORMAL
- ESPECIAS AL GUSTO

¿Vosotros soléis tomar caldos depurativos? Me gustaría saber si has tomado alguno y cual ha sido el resultado. Nosotros en casa solemos hacerlo para dos o tres días después de excesos o para bajar algún kilo extra. 
Puedes dejar abajo tu opinión. 


Buen día a todos!!
Nikichan Zafeiry
0

BROCCOLI SOUP
Después de una receta dulce toca compensar un poco... por eso hoy os propongo una crema de verduras y caldo de pollo. Sana y nutritiva, ideal para la cena o como un primer plato. En esta receta yo usé quesitos en porciones, pero con un poco de queso azul sale muy rica. La receta no puede ser más sencilla, vamos con la receta!


INGREDIENTES:
1 BRÓCOLI SIN TALLO
2 PUERROS, LA PARTE BLANCA
5 QUESITOS EN PORCIONES
1 O 2 CUCHARADAS DE COPOS DE PATATA PARA ESPESAR (OPCIONAL)
PIMIENTA NEGRA MOLIDA
750ml DE CALDO DE POLLO COSTA ECO DE MI DISFRUTABOX

PRODUCTOS:
Para darle más sabor a esta receta, yo usé caldo de pollo ecológico con contenido bajo en grasa. No contiene gluten y está listo para tomar o cocinar en cualquier momento.


PREPARACIÓN:
- Lavamos y cortamos las verduras en trozos.
- Añadimos el caldo de pollo, si evapora mucho podemos añadir 
  más cantidad.
- Cocinamos en una olla con tapa a 100ºC.
- Unos 35 minutos.
- Añadimos los quesitos y pimienta.
- Trituramos todo.
- Como en casa era plato único le puse unas cucharadas de copos   
  de patata para espesar un poco.
- Removemos bien y servimos calentito. 
- Nosotros tostamos un poco de pan para acompañar. 


Buen provecho a todos!!

5

CALDO DEPURATIVO
Hoy vamos a preparar un Caldo Depurativo, una ayuda para sentirse bien y Bajar de Peso. La Función de estos caldos Detox, no es solo favorecen la pérdida de peso, sino que también impulsan la función de órganos como el hígado o los riñones y mejoran nuestra Salud general.
Los caldos Depurativos se forman a partir de alimentos con propiedades Purificadoras, Diuréticas y Laxantes
Podemos tomarnos un caldo depurativo para facilitar la pérdida de peso, siempre como complemento a otras pautas de alimentación y de ejercicio. 



INGREDIENTES:
- 1 CEBOLLA
- 2 PUERROS
- 1 HINOJO
- 1 RAMA DE APIO
- PEREJÍL FRESCO
- 2 HOJAS DE LAUREL
- 2 RAMITAS DE TOMILLO
- PIZCA DE SAL MARINA
- 1 CAYENA
(Opcional, añadir jugo de limón antes de tomar)



PROPIEDADES:
- Es fácil de preparar y lo podemos elaborar nosotros mismos.
- Nos aseguramos de que no lleve demasiada sal, saborizantes, etc.
- Promueve la eliminación de líquidos.
- Nos evitamos la hinchazón y pesadez.
- Tiene propiedades laxantes.
- Facilita la eliminación de toxinas.
- Nos asegurarnos que bebemos suficiente líquido durante el día.
- Lo podemos tomar frío o caliente.
- Mejora el funcionamiento del hígado, los riñones y el intestino.
- Es un tratamiento muy económico.


PREPARACIÓN:
- Herviremos todos los ingredientes con 3 litros de agua.
- Durante 45 minutos. Yo en olla exprés o olla rápida.
- Colaremos el caldo.
- Lo tomaremos en ayunas y a lo largo del día.
- Mejor separado de las comidas.
- Los restos de las hortalizas que nos sobrarán se reutilizan.
- Puedes usar las verduras en guisos, tortillas, revueltos, salsas, etc.
- Yo quité las hojas de laurel y añadí una patata cocida grande y  
   dos manzanas. Lo trituré todo e hice una crema. 

¿Qué caldo depurativo sueles usar tu? Si lo has preparado no dudes en comentar que te ha parecido.

Buen Provecho a Todos!!
0

Crema de Patatas Fácil
Hoy vamos a preparar una deliciosa crema de patatas, suave y deliciosa. En casa van apeteciendo cada vez más este tipo de platos de cuchara con la llegada del otoño. Nosotros la disfrutamos hoy como entrante de un menú sano pero también puede ser un plato estupendo para la cena. Le di un toque crujiente con unos panetines sabor pimentón, le van de maravilla a esta crema ligera. Vamos con la receta!! 


INGREDIENTES:
- 3 Patatas grandes 
- 1 Manzana Golden 
- 1 Cebolla
- Mantequilla
- Leche semidesnatada
- Sal
- Pimienta
- 1 Vaso de leche
-  2 Vasos de Caldo de Verduras
- Panetines Alba sabor Paprika 
( Se puede añadir más agua para encontrar la textura deseada. )


PRODUCTOS:
Para esta receta he utilizado un producto de mi caja Disfrutabox de este mes. Panetines de Alba, un picoteo ligero y crujiente. Pero además en mi caja de este mes también había:
- Bebida de avena ecológica Costa Eco
- Toppings Haribo
- Bocaditos Fuet Alba
- Salsa de Tomate artesana Gallo
- Batido de chocolate blanco Pascual
- Cerveza Amstel 0,0
- Jengibre con Limón Pompadour
- Avecrem Dúo Legumbres y Carne
- Crema de manos La Chinata
- Mascarilla facial Iroha Nature
Te invito a conocer su web y sus productos, con marcas de calidad y cajas completas / económicas para disfrutar!


PREPARACIÓN:
- Yo hice las verduras al vapor pero también las puedes cocer.
- Pelamos y troceamos la cebolla, manzana y patata. 
- Cocinamos al vapor durante 30 minutos para que quede tierno.
- Ponemos la pimienta, sal y mantequilla.
- Trituramos todo. 
- Incorporamos el líquido poco a poco hasta obtener la textura 
  deseada.
- Servimos calentito.
- Decoramos con los panetines crujientes.
- Esta crema es ligera pero puedes ponerle queso, nata o quesitos.
- Igualmente la receta sale muy cremosa.
- Pon más cantidad de agua para hacerla más ligera. 


Buen provecho a todos!!
11

Menú Light
Hoy vamos a preparar un menú de dieta muy sano y con una buena cantidad de comida. Con entrante, plato único y postre. Sin pasar una pizca de hambre. El menú resulta rico y a la vez saludable, será muy fácil quedarse satisfecho con esta comida. Y Si ves que aun queda sitio la recomendación sería un té. En esta ocasión comeremos pescado. Vamos con las recetas!!


INGREDIENTES:
6 Tomates
1 Hinojo
1/2 Apio
4 Cebollas
1 Clavo de Olor 
1 Punta de Jengibre

PREPARACIÓN: 
- Hervimos todos los ingredientes en trozos.
- Yo en 3 litros de agua.
- Se cocina durante 1 hora o media en olla exprés.
- Colamos y listo para tomar.
- Aguanta dos días en la nevera.


INGREDIENTES: 2 personas
6 Rodajas de Merluza
1 Cebolla Pequeña
1 Hoja de Laurel
1 Pizca de Sal
2 Patatas grandes
1 Cucharada de Mayonesa Ybarra de mi Degustabox

PREPARACIÓN:
- Ponemos una olla al fuego con una pizca de sal y el laurel.
- Añadimos la cebolla y las patatas en rodajas y esperamos a que 
  hiervan. 
- Incorporamos el pescado y cocinamos.
- Sacamos del fuego cuando las patatas pinchen y el pescado este 
  listo.
- Servimos el pescado con las patatas sin espina. 
- Puedes presentarlo en un timbal o tal cual.
- Pon mayonesa a tu gusto. 


INGREDIENTES:
4 Fresones en Trozos
Vinagre Balsámico de Pedro Ximenez 

PREPARACIÓN:
Corta las fresas en trozos.
Añade el vinagre.
Remueve y come frío tras unos minutos.
Puedes poner un poquito de edulcorante.


Buen provecho a todos!!


5

Menú Detox Sano
Hoy vamos a preparar un menú de dieta muy sano y con una buena cantidad de comida. Con entrante, 1º Plato y 2º Plato. Sin pasar una pizca de hambre. El menú resulta rico y a la vez saludable, será muy fácil quedarse satisfecho con esta comida. Y Si ves que aun queda sitio la recomendación sería de postre un trozo de melón, café o té. A mí hoy no me entraba nada más. Vamos con las recetas!!


INGREDIENTES:
2,5 Litros de Agua Mineral 
2 Cebollas Grandes
4 Ramas de Apio
2 Puerros
1 Hinojo
2 Cucharadas de Aceite de Oliva
1 Manojo Mediano de Perejil
1 Pizca de Sal

PREPARACIÓN:
- Colocamos todos los ingredientes troceados en una olla.
- Añadimos el perejil, aceite y sal.
- Incorporamos el agua.
- Cocinamos 45m en olla rápida.
- Colamos el caldo y servimos calentito.


INGREDIENTES: 1Persona
1 Cucharada grande de queso cremoso 0%
(Yo de untar light)
1 Cucharada de café de Mostaza
1 Cucharada de café de Vinagre
Cebollino fresco
Leche Desnatada (Opcional)
Brocoli

PREPARACIÓN:
- Calentamos un poquito el queso en el microondas.
- Batimos con el vinagre y la mostaza.
- Añadimos cebollino picado.
- Si lo queremos más liquido ponemos un poco de leche.
- Servimos por encima del Brocoli al vapor.
- Yo le di unos 15 minutos para que quedara tierno. 


INGREDIENTES:
1/4 De Pollo por Persona
Sal
Pimienta
Hiervas Provenzales
Tomate Natural
Aceite de Oliva Virgen

PREPARACIÓN:
- Cortamos el pollo y quitamos la grasa de cada trozo.
- Ponemos sal, pimienta y hiervas provenzales.
- Realizamos dos o tres cortes para que se cocine rápido.
- Como le quitamos la piel tapamos con papel de aluminio.
- Doramos los últimos minutos.
- Yo lo hice a 200ºc  unos 30 minutos pero depende del tamaño.
- Servimos caliente y acompañado de ensalada de tomates.
- Para la ensalada aceite, sal y pimienta.


Buen provecho a todos!!

0

Crema de Brocoli
Hoy vamos a preparar una crema casera de fruta y verdura. La combinación quizás os pueda sorprender un poco pero el resultado no puede ser más rico. Para ser una verdura que a muchas personas les cuesta un poco en cremas sale muy rica. 
Hace tiempo que preparamos otra versión de Crema de Brocoli con Puerro ambas son buenas opciones para ayudarnos a comer mejor y cuidarnos. En esta ocasión yo la preparé como primer plato pero podría ser una cena fantástica. Vamos con la receta!!



INGREDIENTES:
250 g Brocoli sin Tallo
2 Manzanas Golden Pequeñas
1/2 Pastilla de Caldo de Verduras
800 ml de Agua Mineral
80 gr de Queso Roquefort
1 Pizca de Sal
1 Pizaca de Pimienta
Picatostes Natural de Esgir
Piezas de Porcelana Porvasal



PREPARACIÓN:
- Empezamos por lavar y limpiar todas las verduras.
- Cortamos el tallo al brócoli y troceamos el resto de la verdura. 
- Pelamos las manzanas.
- Cortamos en trozos pequeños y ponemos en una olla al fuego.
- Cubrimos con el agua.
- Deshacemos el cubito de caldo de verduras en la olla.
- Cocinamos hasta que las verduras queden tiernas.
- Añadimos el queso.
- Pasamos por la batidora.
- Servimos calentita en un bol.
- Ponemos picatostes, estos sin gluten.



Buen provecho a todos!!

0

SOPA COMPLETA FREE!
Hay días en los que el cuerpo nos pide un plato calentito, de cuchara y fuego lento... para entrar en calor, reconfortarnos y disfrutar. 
Porque el tiempo ya nos va pidiendo chaquetas, paraguas y botines para salir a la calle. Los parques están preciosos con las hojas que se caen y cubren el suelo, las castañas que podemos recoger y los paseos por el campo en busca de alguna que otra seta. 
Pero al llegar a casa y vernos frente al espejo rápido se atisban las mejillas coloradas y algunos otros síntomas de los primeros resfriados otoñales. 
El cuerpo quiere plato calentito! ¿No os parece? 
Pues bien, hoy vamos a preparar una sopa sencilla y apta para personas con intolerancia al gluten y a la lactosa. Como de unos productos a otros los ingredientes cambian, aseguraros en los etiquetados. Yo usé pasta de maíz y salchichas frescas aptas para estas intolerancias. 
Vamos con la receta!!


INGREDIENTES:
Pasta d´oro 100% de Maíz Sam Mills Conchiliette de mi Qué Box
1 Cebolla pequeña
1 Pimiento Verde Italiano (de mi huerto)
Medio Repollo
1 Puerro
1 Rama de Apio
2 Zanahorias
Aceite de Oliva
1 Pizca de Sal
1 Pizca de Pimienta
4 Salchichas frescas
Platos de porcelana Porvasal


PREPARACIÓN:
- Para esta receta vamos a usar una olla amplia.
- Si tenéis y queréis podéis usar una express.
- Yo usé una olla normal y hice la receta a fuego medio.
- Ponemos aceite de oliva en el fondo de la olla.
- Picamos las verduras y vamos añadiendo por orden.
- La cebolla, pimiento, zanahoria, apio, repollo, puerro.
- Removemos para que se cocinen e impregnen con el aceite.
- Una vez pochado el repollo pierde mucho volumen.
- Lo siguiente que hacemos es picar las salchichas.
- Si están un poco congeladas es mucho más fácil.
- Hacemos trozos pequeños y lo más uniformes posibles.
- Removemos hasta que tome color con las verduras.
- Añadimos las especias y el agua hasta cubrir.
- Dejamos cocinar a fuego lento.
- Cuando nuestra sopa tenga un caldo con sabor y color añadimos 
  la pasta de maíz.
- Lo mejor es usar las instrucciones de vuestro envase, el mío eran 
  de 9 a 11 minutos.
- Una vez la pasta se encuentre al dente retiramos del fuego y 
  servimos bien caliente.
- Es una receta sencilla de preparar, en unos 45 minutos estaría 
  lista y podéis preparar otras cosas mientras se hace a fuego lento.


Si para preparar esta receta no tienes salchichas frescas en casa puedes usar carne de hamburguesas preparadas o especias tu mismo un poco de carne picada y formas unas pequeñas albóndigas. Saldrá una sopa muy rica!
La receta sirve tanto como primer plato o como plato único. Nosotros la tomamos para cenar y repetimos plato. Espero que os guste tanto como a nosotros. 

Buen provecho a todos!!
38

SOPA DE POLLO
Esta es una de las sopas más ricas que recuerdo de mi niñez, cuando todo el mundo en casa tenía gallinas. Es una sopa con mucho sabor, si el pollo es casero estará mil veces más rica... Me pareció una buena forma de darle la bien venida al Otoño. Que ya nos trae chaquetas y noches más frías. El plato no puede ser más reconfortante y se hace con lo que conocemos como "despojos de pollo" Vamos con la receta!


INGREDIENTES:
ABUNDANTE AGUA
SOPA MARAVILLA (PUEDE SER OTRA)
1 PIZCA DE SAL
PEREMOLINS POLLO DE PAGES DEL MONTSENY
PATAS DE POLLO
MOLLEJAS DE POLLO
HÍGADO DE POLLO
CORAZONES DE POLLO
CUELLO DE POLLO EN TROCITOS
HUEVOS DE CASA (INTERNOS EN CASO SE SER GALLINA)
PORCELANA PORVASAL PARA SERVIR



Yo para esta receta usé un pollo de campo que se puede comprar de forma online. El mío ya cortado en cuartos y listo para hacer. Me llegó en una bandeja dentro de una caja y en transporte de frío. También lo hicimos asado, ya os pondré la receta.
Sin duda es un pollo muy tierno y rico. Yo misma limpié la molleja, aun que el pollo venía sin vísceras y pude ver que no traía pienso sino granos, piedrecitas y hiervas. Sin duda es un pollo estupendo para hacer a la brasa y servir en reuniones familiares.
Yo no me pude resistir a hacer esta sopa porque en casa a no ser que el pollo sea casero no nos resulta tan apetecible. 


PREPARACIÓN:
- Ponemos una olla con abundante agua al fuego.
- Los despojos de un pollo nos valdrían para hacer una sopa para 
  dos personas.
- Siendo generosos con los platos.
- Yo escaldé primero las patas y les quité la piel exterior.
- Aun que hay que reconocer que estaban muy limpias.
- Las corté en unos trozos y las puse en la olla (sin uñas)
- Añadí el cuello del pollo en cuatro trozos.
- La molleja, hígado y corazón en trozos pequeños.
- Yo también le puse un trocito de la carne picada también pero es 
  (opcional)
- Dejamos que hierva bien y que el caldo tome color.
- Añadimos los huevos y en cuanto cuajen un poco rompemos.
- Por último pondremos la pasta para sopa que más nos guste.
- Cocinamos según el tiempo que se indique en el envase.
- Servimos bien caliente.


Buen provecho a todos!!

11

SOPAS DE AJO SEGOVIANAS
Hoy vamos a preparar una receta económica y con tradición. Se que en mucho lugares aun hace demasiado calor, así que os tendréis que esperar un poquito para comerlas. No obstante por aquí las noches ya son mucho más frescas, van dejando tras de si algunas lluvias y tormentas. Así que una sopa como esta puede ser un buen remedio para la cena. 
Esta receta es en si una sopa de origen humilde, pero como todo plato popular sometido a múltiples variantes, según la economía de la familia y los gustos del cocinero, por ese motivo puede contener otros ingredientes distintos a los que yo puse.


Estas sopas han sido un almuerzo muy frecuente durante la antigüedad en muchos sitios de España. Pues primero se desayunaba con un café bebido al alba y un par de horas después, para mantener las fuerzas, se tomaban las sopas de ajo, generalmente con uno o dos huevos dentro, que se cocinaban con el calor de la sopa. 
También es un plato típico de la cuaresma, adecuado a las costumbres religiosas, su textura y composición recuerda mucho a la estética y sobriedad de estas fechas. 


INGREDIENTES:
- 100gr de Aceite de Oliva Maeva
( Se puede cambiar por manteca de cerdo. )
- 100grs de Jamón Serrano picado
- 150grs de pan duro del día anterior, en rebanadas.
( Si es posible, de hogaza con su corteza. )
- Una cucharada de Pimentón dulce de la Vera Las Hermanas
- Tres o cuatro dientes de ajo La huerta de Anamary
- Seis huevos escalfados.
- Un litro de agua o caldo blanco.
- Unos gramos de cominos 
( Yo los puse molidos )
- Piezas de porcelana Porvasal para servir.


PREPARACIÓN:
- En una olla se calienta el aceite.
- Se añaden los ajos pelados y laminados.
- Si tienen el germen en el centro se retira para que no repita.
- Cuando estén ligeramente dorados, se les añade el jamón.
- Damos unas vueltas e incorporamos las rebanadas de pan.
- Se fríe durante dos minutos y se echa el pimentón.
- Se dora rápidamente y agrega el agua caliente o caldo.
- Es importante no quemar el pimentón porque nos dejaría sabor 
  amargo.
- Luego se sazona y añade el comino. 
- Ponemos los huevos y dejamos que se cocine.
- Se puede remover un poco para romper el huevo y hacerlo en 
  trocitos.
- Si es necesario se pone un poco más de caldo o agua.
- Se sirve caliente y mucho más si es invierno. 
- Se pueden acompañar con un vino tinto de la tierra. 
- Ideales para las noches frías. 


Buen provecho a todos!!

22

Puré de Patatas y Espinacas
Tras un día de recolecciones en el huerto me decidí a preparar un puré de espinacas. Una receta sana y rica para cualquier momento, además la podemos usar de acompañamiento sobre todo de pescados. Yo en esta ocasión la tomé como primer plato. Vamos con la receta!!


INGREDIENTES:
1/2 kg DE ESPINACAS APROXIMADAMENTE 
(De mi Huerto, puede ser algunas más, no las pesé.)
3 PATATAS
1 CEBOLLA
1 PUERRO
1/2 ZANAHHORIA
1/2 PIMIENTO VERDE
1 DIENTE DE AJO
AGUA
ACEITE DE OLIVA
SAL
PIMIENTA 
NUEZ MOSCADA
CRUJIENTE DE BACALAO  FISHSNACK´S
1 RECIPIENTE DE PORCELANA PORVASAL


PREPARACIÓN:
- Comenzamos por preparar el puré de patata. 
- Picamos puerros, cebolla, zanahoria, las patatas en dados y el 
  pimiento verde.
- Ponemos a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal.
- Dejamos que se cocine durante 20 minutos. 
- Tritura y reservamos.
- Salteamos las espinacas en una sartén con un poco de aceite y un 
  diente de ajo cortado en láminas. 
- Trituramos hasta obtener la textura deseada.
- Yo lo dejé con trocitos pequeños.
- Mezclamos con puré de patata.
- Removemos y condimentamos con pimienta y nuez moscada. 
- Servimos templado con un chorrito de aceite si se quiere y el 
  crujiente de bacalao.  


Para esta receta utilicé tiras de piel de bacalao fritas, Fish Snack´s en aceite vegetal alto oléico. Frito a 150 ºC. Yo use el original aun que se pueden encontrar en diferentes sabores como Curry, Oriental Picante, Wasabi, Punto de Sal y Mediterráneo. Son productos 100% naturales, sin gluten, bajos en calorías, 0% de colesterol y una fuente estupenda de omega 3. Le darán ese toque especial a nuestros platos. 


Buen provecho a todos!! 
18

SOPA COMPLETA
Hoy vamos a preparar una sopa muy completa que bien podría ser perfectamente plato único. Nosotros la preparamos como primer plato, sirviendo poca cantidad para no llenarnos mucho. 
Lo que nos quedó fue una cena estupenda para esa misma noche. Si se antoja solo hay que recordar poner previamente los garbanzos a remojo como yo, o tener un tarrito con ellos listos. Vamos con la receta!


INGREDIENTES:
1 LITRO DE CALDO DE VERDURAS ANETO
1 CEBOLLA MEDIANA
8 JUDÍAS PLANAS
2 ZANAHORIAS
1 RAMA DE APIO
1 PATATA
2 TIRAS DE PANCETA FRESCA
2 PUÑADOS DE GARBANZOS
ORÉGANO
PIMIENTA
2 CUCHARADAS DE TOMATE FRITO
ESPAGUETI EXTRA FINO EN TROZOS
1 PLATO DE PORCELANA PORVASAL


PREPARACIÓN:
- En una olla amplia ponemos el caldo al fuego junto con los 
  garbanzos y una pizca de sal.
- Cocinamos 20 minutos a fuego fuerte con la tapa puesta.
- Mientras tanto picamos las verduras que hemos seleccionado.
- Lo hacemos en trocitos no muy pequeños.
- Añadimos a la olla transcurrido este tiempo.
- Todo a excepción de la patata.
- Cocinamos otros 20 minutos más.
- Ponemos el orégano, pimienta y la salsa de tomate.
- Si lo consideráis necesario añadir mas caldo o un poco de agua.
- La pasta va a absorber una parte.
- Comprobamos que los garbanzos estén blandos.
- Incorporamos la patata en trocitos pequeños y 5 minutos después 
  ponemos la pasta en trozos.
- Que los fideos sean largos pero que se puedan coger con la 
  cuchara. Yo los corté en tres trozos.
- Dejamos que la paste se haga y apagamos un poco antes porque 
  con el propio calor se nos podrían pasar.
- Servimos caliente en un plato hondo y acompañamos con pan 
  tostado si nos apetece.

Yo para esta receta usé caldo Caldo Natural de Verduras Ecológicas Aneto que ya habréis visto en mi blog más de una vez. Es 100% natural y nos proporciona una base estupenda para nuestras recetas en cualquier momento. En su web podéis descubrir y comprar una gran variedad de productos ecológicos, bajos en sal, sin gluten, especialidades y fondos para paella que ahora en verano ya toca empezar a disfrutarlas en todo su esplendor. 


Buen provecho a todos!!
22

SOPA RECONFORTANTE
Tras un pequeño descanso, regreso al blog con muchas ganas y las pilas cargadas. Han sido unos días con muchas cosas que hacer, pero sin olvidarme de vosotros y de las recetas. ¿Se me ha echado de menos? Espero que al menos, un poquito. ;) 
Para dar comienzo a las recetas me he decantando por una sopa de pollo deliciosa. De esas que levantan el ánimo a cualquiera. Es ideal como primer plato, aun que hemos repetido dos veces y al final fue plato único. El segundo ya nos lo tomaremos a la noche. 
Vamos con la receta!


INGREDIENTES:
300 gr DE CARNE PICADA DE POLLO
200 gr DE PATATAS NUEVAS
150 gr DE ZANAHORIAS
100 gr DE RAMA DE APIO
50 gr DE PUERRO
100 gr DE CEBOLLA DULCE
2 DIENTES DE AJO
30 gr DE MANTEQUILLA
2 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA
2 PUÑADOS DE PASTA DE TRIGO DURO (PIÑONES)
1 CUCHARADITA DE JENGIBRE MOLIDO
1 PIZCA DE SAL
1 PIZCA DE PIMIENTA BLANCA MOLIDA
1,5l DE AGUA
1 CAZUELA DE PORCELANA PORVASAL 


PREPARACIÓN:
- Lavamos y pelamos las verduras. 
- Cortamos en trozos pequeños.
- Ponemos una olla al fuego con el aceite. 
- Añadimos la cebolla y el ajo muy picadito. 
- Pochamos hasta que la cebolla se ponga más transparente.
- Incorporamos la mantequilla junto con la zanahoria, el apio y el 
  puerro picado.
- Mezclamos bien y cocinamos a fuego lento.
- Removemos de vez en cuando.
- Añadimos el agua, el pollo, las patatas y el jengibre. 
- Condimentamos con sal y pimienta.
- Cocinamos a fuego lento durante 40 min. 
- Añadimos la pasta cuando queden unos minutos.
  (Lo que indique el envase de la pasta) 
- Podemos usar cualquier tipo de pasta para sopa, yo usé piñones 
  grandes pero se puede hacer perfectamente la sopa de ave con 
  fideos o letras. 
- Servimos calentita.


Buen provecho a todos!!
8

CALDO DEPURATIVO DE VERDURAS
Hoy vamos a preparar una receta sencilla y muy útil en la cocina para elaborar otras recetas. En este caso lo usaremos para entrante ligero de nuestra dieta. Un plato caliente lleno de vitaminas y apenas calorías. Los caldos ayudan a hidratar nuestro cuerpo, sobre todo en el invierno que ingerimos menos cantidad de líquidos. Vamos con la receta. 


INGREDIENTES:
1 PUERRO
2 ZANAHORIAS
1 CEBOLLA
2 RAMAS DE APIO
1 TROCITO DE REPOLLO
1 CUCHARADITA DE SAL
1 CUCHARADA DE ACEITE DE OLIVA
1 PIZCA DE PIMIENTA
PORCELANA PORVASAL


PREPARACIÓN normal:
- Lavamos las verduras una a una de forma meticulosa bajo el grifo.
- Cortamos en trozos pequeños.
- Añadimos a una olla.
- Ponemos el agua, sal, aceite y pimienta.
- Llevamos a ebullición.
- Cocinamos lentamente, removiendo de vez en cuando.
- Se puede hacer en olla exprés.
- Opcional: triturar una parte de las verduras cocinadas. 
- En olla normal unas dos horas.
- Servimos caliente o frío. 
- Con un poco de arroz o pasta tenemos también una sopa 
  estupenda para la cena.

PREPARACIÓN cuisine companion:
Pelar y lavar todas las verduras. Cortarlas en trozos menudos. Poner las verduras y 1,5 L de agua en el robot de cocina equipado con el mezclador. Condimentar con sal e iniciar el programa de cocción lenta P2 a 95 °C durante 20 min. Servir caliente o frío.


Buen provecho a todos!
12

Nikichan Zafeiry

authorHola! Espero que tu visita a mi web merezca la pena. Puedes encontrarme también en FitnomasFat.com
Learn More →



Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Vistas de página en total

Que Recetas

Etiquetas

APERITIVOS (51) ARROCES (57) BEBES (8) BEBIDAS (74) BOCATAS (41) BOLOÑESA (1) CAFÉ (8) CALLOS (1) CARNES (128) CENAS (25) CHICASDELCALENDARIO (1) CONSERVAS (6) CROQUETAS (7) CURIOSIDADES (62) DESAYUNOS (31) DIETA (60) EMBUTIDOS (2) ENSALADAS (71) FITNESS (3) FRUTA (32) GALLETAS (13) HAMBURGUESA (1) HELADOS (6) HUEVOS (28) KEBAB (1) LEGUMBRES (37) MAGDALENAS Y MUFFINS (12) NAVIDAD (27) PAN Y EMPANADAS (67) PASTA (77) PESCADO (86) PIZZAS (87) POLLO (1) RECETAS DULCES (143) RECETAS PARA NIÑOS (14) RETO PIZZAS (2) SALSAS (5) SIN GLUTEN (3) SIN LACTOSA (3) SOPAS Y CALDOS (52) TARTAS SALADAS (9) TORTILLAS (18) TRADICIONAL (1) VERDURAS (105)