Menu
Mostrando entradas con la etiqueta PAN Y EMPANADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PAN Y EMPANADAS. Mostrar todas las entradas

PAN AL VAPOR RELLENO DE CORDERO

El Baozi o Min Pao, es un tipo de bollo de pan relleno y generalmente cocido al vapor. Resulta muy similar al pan y es muy habitual en la cocina China, su aspecto es muy similar al tradicional Mantou. Puede ser relleno con carne picada o vegetariano. A menudo forma parte del desayuno aun que en casa son una rica merienda o cena. Hoy vamos a prepararlos rellenos de Cordero, aprovechando parte de un asado sobrante.  


INGREDIENTES MASA:
400gr DE HARINA DE REPOSTERIA (FLOJA) YO PANADERA
200gr DE AGUA TEMPLADA
20gr DE AZÚCAR BLANCO
1 PIZCA DE SAL (4gr)
LEVADURA FRESCA 10gr

INGREDIENTES RELLENO:
CARNE DE CORDERO TROCEADA 500gr
1 CEBOLLA GRANDE
2 DIENTES DE AJO
ACEITE DE GIRASOL
SALSA DE SOJA Kikkoman
1 PIZCA DE SAL
1 PIZCA DE PIMIENTA

PREPARACIÓN:
- Empezamos por hacer la masa.
- Ponemos en un bol: harina, sal y azúcar mezclado.
- Añadimos un vaso de agua tibia con la levadura disuelta.
- Con una cuchara de madera mezclamos el agua con la harina.
- Una vez bien mezclado pasamos a amasar en una superficie plana.
- Ponemos un poquito de harina para que no se nos pegue.
- Amasamos 10 minutos.
- La masa va a quedar muy lisa, blanda pero nada pegajosa.
- Va a ser muy fácil trabajar con ella.
- Dejamos reposar 45 minutos.
- Pasamos a preparar el relleno mientras tanto.
- En una sartén amplia hacemos la cebolla con el aceite.
- Una vez cambie de color añadimos la carne de cordero, el ajo y 
  doramos.
- Una vez listo bajamos el fuego y hacemos lentamente con el resto 
  de ingredientes para aderezar.
- Dejamos enfriar.
- Cortamos las porciones de masa y formamos bolitas.
- Estiramos con un rodillo.
- Rellenamos con la carne.
- Cerramos como más nos guste: en bolitas, empanadillas..
- A mí me pareció divertido experimentar.
- Dejamos reposar unos 30 minutos para que queden más
  esponjosas.
- Hacemos al vapor de 10 a 15 minutos.
- Con papel de hornear debajo para que no se peguen ni se rompan.
- Una vez transcurrido el tiempo dejamos reposar dentro 1 minuto.
- Retiramos la tapa poco a poco.
- Servimos calentitos. 


La masa crece bastante así que es importante no pegarlos mucho. Además de los ingredientes mencionados prepare unos cuantos más grandes y con huevo. Todos salieron realmente ricos.


Podéis jugar con los tiempos de cocción para dejar el huevo como más os guste a vosotros. Yo los panecillos pequeños los hice de 30gr y los grandes de unos 65gr. 


Buen provecho a todos!!

4

EMPANADA DE MANZANA GALLEGA
Si hay algo que me gusta del otoño es preparar recetas de temporada... con setas, castañas, calabaza pero sobre todo con manzanas.
Además si el día es ligeramente fresco y lluvioso me encanta amasar y encender el horno... preparar una tarta o empanada de manzanas casera, puede ser una tarea entretenida y gratificante en casa. Todos estarán de acuerdo en esto, los que la hacen y los que se la comen por su puesto!
Puedes coger dentro de una gran variedad de manzanas: ácidas, dulces, jugosas, secas, crujientes, melosas... para encontrar tu preferida no te queda más remedio que ir probando. No me lío más y os dejo con la receta de hoy. 


INGREDIENTES:(Para la masa: 2 und pequeñas)
600 gr de Harina
200 ml de Leche tibia (yo semi)
75 gr Azúcar
100 gr de Mantequilla
10 gr de Levadura prensada de panadería
1 cucharadita de Sal
1 Huevo para la masa
1 Huevo para pintar la empanada
(Para el relleno)
4 Manzanas
1 Vaso de Azúcar Moreno
1 Cucharada de mantequilla
1 Tapón de Brandy


PREPARACIÓN:
- Mezclamos todos los ingredientes de la masa, orden escritos.
- Trabajamos hasta formar una masa que no se pegue en las manos.
- Añadimos mas harina si fuese necesario. 
- Después de amasar durante unos 10 min.
- Dejamos reposar 1 hora.
- Mientras vamos preparando el relleno.
- Pelamos y descorazonamos las manzanas.
- Las cortamos como si fueran patatas para la tortilla.
- Las ponemos en una cacerola y le incorporamos el azúcar moreno 
   y la mantequilla.
- Dejamos cocer a fuego medio-alto.
- Hasta que la manzana se vea mas blandita y con un ligero color 
   caramelizado. 
- Separamos la masa en dos partes. 
- La estiramos con el rodillo hasta que quede bien finita.
- La ponemos en la bandeja de horno y espolvoreamos azúcar.
- Ponemos el relleno de manzana y tapamos con masa.
- Pintamos con el huevo batido.
- Espolvoreamos con un poco de azúcar y un poco de mantequilla.
- Metemos en el horno precalentado a 200 cº unos 40 min.
- Hasta que vemos que ya tiene un color tostadito u doradito.
- Servimos templada o fría. 


Espero que os guste la receta de hoy tanto como a nosotros. Ya nos hemos comido unos trozos pero como aun queda, mañana tenemos desayuno de fin de semana... 
Aun que siempre preparo el relleno con azúcar moreno, que le da un color más oscuro esta vez no tenía en casa y usé del normal por si lo queréis tener en cuenta. Se puede hacer de las dos formas.



DESCUENTO NIKICHAN5


44

Molletes de Pan para Bocadillo
     La receta de hoy son unos bocadillos con pan Mollete, un panecillo ovalado, tierno, esponjoso y Poco Cocido. Si los quieres para hamburguesas por ejemplo siempre puedes hacerlos más redondos, en casa gustan mucho. Son perfectos para desayunos, meriendas y cenas... tener algunos Congelados en casa puede sacarnos de un apuro. Yo los dejé poco cocidos para poder marcarlos en la sartén o calentarlos rellenos en el horno antes de servir. Si son para comerlos tal cual, quedarán bonitos y ricos con un color dorado.
     Supongo que la primera vez que vi este relleno fuera de casa para bocadillo arrugaría un poco la nariz, nunca fuimos de hacer mezclas extrañas en casa... pero ver a tu primo mayor comerlo hace que cualquier niño quiera uno igual y al final te acaba gustando. Es uno de esos recuerdos de mi infancia que me gusta rememorar. 


INGREDIENTES:
320g de Harina de Fuerza
15g de Levadura Fresca
Sal (una cucharadita)
50g de Aceite de Oliva
180ml de Leche
2 cucharadas de Agua
1 pizca de Azúcar
(Para una merienda igual)
Cacao y Avellana Hero de mi Disfrutabox
Queso Tierno en cuñas o lonchas
Zúmo de Frutas

PREPARACION:
- Deshacemos la levadura en el agua, añadimos el azúcar y unos 
  20g de harina y removemos bien. (Al añadir la harina activamos 
  ya la levadura)
- Dejamos reposar hasta que se active. (Empieza a burbujear).
- En un bol ponemos la harina, la sal, la leche tibia, el aceite y la 
  levadura ya activada y amasamos hasta conseguir una masa lisa.  
- Boleamos y dejamos doblar su volumen tapada y fuera de  
  corrientes de aire. (Mejor si es un lugar cálido)
- Para darle forma a los panecillos quitamos el aire de la masa y 
  hacemos pequeñas bolas de masa. 
- Estiramos con la ayuda de un rodillo espolvoreando harina 
  dejando un grosor de aproximadamente un dedo y colocamos 
  sobre papel de horno. 
- Estiramos más en un sentido para que queden ovalados.
- Si fuesen redondos hay que estirar igual en los dos sentidos. 
  (arriba-abajo, derecha-izquierda)
- Tapamos nuevamente y dejamos levar.
- Precalentamos el horno a unos 170º y horneamos 10 min. 
- Dependiendo del tamaño de nuestros panecillos necesitan más o 
  menos tiempo. También es importante el color deseado. 
- Dejamos enfriar y se pueden consumir tanto tostados como en 
  forma de bocadillo o montadito. 

Para esta receta yo utilicé un producto de mi caja Disfrutabox de este mes. Todo lo que traía me vino muy bien: Zumos Granini, Azúcar Moreno Integral con Stevia, Crema de Cacao y Avellana, Zitro de Granini, Colacao Shake para beber, Cerveza Amstel Oro y productos de cosmética que nunca nos vienen mal para cuidarnos un poco. Os animo a visitar su página web y me despido por hoy!

Buen provecho a todos!!

8

FOCACCIA PARA LA CENA
En verano apetece poco encender el horno... pero las masas suben realmente bien y hoy me he visto tentada a ensuciarme con un poco de harina. Disfrutar de las Noches de Verano en el jardín con una bebida fresca y un picoteo recién hecho me encanta! 
Tendremos que estirar estos momentos hasta que lleguen las nieves. Hoy encendí el horno para preparar una Focaccia a mi manera.. un poco sobre la marcha e intuyendo posibles cantidades. 
El resultado fue un sabor increíble y una miga muy tierna y esponjosa, además de un aroma en casa que no deja a nadie indiferente. Vamos con la receta! 


INGREDIENTES:
2 Vasos de Harina de Trigo Normal
1 Vaso de Harina de Centeno
2 Cucharaditas pequeñas de Sal
100 ml de Aceite de Oliva
1 Lata de Cerveza de mi Disfrutabox
1 Cucharada de levadura seca de panadería
Chorizo y Olivas al gusto
1 Cucharadita de Hiervas Provenzales

















PREPARACIÓN:
- Mezclamos en un cuenco la harina y la sal.
- Hacemos un hueco en el medio y añadimos las especias y el 
  aceite.
- Mezclamos también en un vaso la levadura con la cerveza. 
- Incorporamos toda la cerveza y comenzamos a mezclar.
- Yo me ayudé de una cuchara de madera.
- La masa será blanda pero no hay que poner más harina.
- Agregamos las aceitunas picadas y el chorizo en trocitos.
- Una vez bien mezclado dejamos reposar.
- Ponemos en un lugar cálido con papel film encima del bol.
- Una vez listo pasamos a una fuente engrasada.
- Quitamos algunas burbujas.
- Decoramos con el chorizo y dejamos reposar otra vez 45min
- Pre-calentamos el horno a 200ºc.
- Horneamos unos 15 minutos hasta que quede dorada.
- Dejamos enfriar en una rejilla.
- Servimos en porciones con una cerveza fría.


Buen provecho a todos!!

8

PAN DE CENTENO Y OLIVADA
Hola a todos!! Ayer llegó mi Amasadora Nueva, ya iba tocando renovarla... La verdad es uno de los electrodomésticos pequeños que yo más uso en la cocina. Y como no podía ser de otra forma me decidí a estrenarla con un Pan! Al final de la entrada os la enseño y me decís que os parece. El pan y la amasadora claro :)
Para esta receta me guié por uno de los grandes del pan Richard Bertinet. Quien nos muestra que un pan con Centeno no tiene porque ser denso y ciertamente este tiene una miga muy suave, aromática, sabrosa, corteza fina y crujiente. Además de una rica Olivada, no se le puede pedir nada más. Vamos con la receta!!


INGREDIENTES:
Para el Pan
400gr de Harina de Trigo
100gr de Harina de Centeno Molí de Picó
10gr de Levadura Fresca
10gr de Sal
350gr de Agua
100gr de Olivada
Harina para Espolvorear
Para la Olivada
180gr de Aceitunas Negras Carnosas
2 Cucharaditas de Hiervas Provenzales
20gr de Aceite de Oliva
(Salen unos 200gr se puede congelar o guardar en la nevera unos días, puedes usar el resto en aperitivos)


CONSEJO:
Cantidad: 1 Hogaza Grande / 3 Panes
Preparación: 40 Minutos
Reposo: 1 Hora
Levado: 1 Hora
Horneado: 18 / 20 Minutos


PREPARACIÓN:
- Precalentamos el horno a 250ºC
- Mezlamos las dos harinas y frotamos con la levadura.
- La desmenuzamos muy bien.
- Añadimos la sal, el agua y la olivada.
(El autor este paso lo hace con la masa lista tras el reposo y la pone en el centro a mi manera todo el pan queda con sabor y color de las aceitunas, como más os guste)
- Mezclados y amasados bien los ingredientes damos 1h de reposo.
- Pasado ese tiempo quitamos el aire con la palma de la mano.
- Formamos como mas nos guste. 
- Dejamos levar 1 hora más, crecerá bastante.
- Cuando esté listo se puede hacer el corte.
- Horneamos 18 - 20 minutos.
- Yo pude un bol con agua previamente para el vapor. 
- Dejamos enfriar sobre una rejilla metálica.
- Comemos como más nos guste, nosotros hoy acompañado de un 
  plato de pasta pero se puede hacer un bocadillo o tostadas muy 
  ricas. 


Os enseño mi nueva amasadora! Os podéis imaginar lo contenta que estoy. Es una Masterchef Gourmet de Moulinex, ¿Alguno tiene una? Yo no lo pude evitar y volví a por una de color rojo. Ahora deseando estrenar todos los accesorios. 


Buen provecho a todos!!

0

Cena Oriental en Casa
Hola a todos! Que tal lleváis el principio de mes, seguro que la mar de bien pues ya estamos a un paso del fin de semana. Sigo pensando en hacer Pan Casero y hoy me he decidido a preparar El Mantou, es conocido como Panecillos Chinos al Vapor, se trata de un tipo de pan que se sirve en los platos del norte de China. Aun que no tan lejos podéis encontrarlo en la carta de muchos restaurantes chinos. Están elaborados con Harina de Trigo, agua y levaduras, tienen las mismas cualidades nutricionales que el Pan Blanco que se come en occidente. Estos panecillos tienen un tamaño que va desde los 4 cm de los restaurantes, hasta los de 15 cm. Hay recetas variadas de ellos, incluso rellenos como los Baozi que podéis ver pinchando en el nombre, pero yo hoy os dejo esta receta que preparamos para la cena como acompañamiento. 



INGREDIENTES:
600 gr de Harina de Trigo
20 gr de Levadura Fresca de Panadería
25 gr de Azúcar
25 gr de Leche
10 gr de Bicarbonato
330 gr de Agua Templada
20 gr de Aceite

------------------------------------------------
1 Paquete de Yakisoba Maggi de mi Degustabox
Agua


CONSEJO:
* Si no queréis freírlos todos de una vez podéis guardarlos en la 

   nevera envuelto con film y freírlos al día siguiente. 
* Con esta receta no quedan tan dulces como en los restaurantes 
   pero si os gustan más dulzones ponerle más azúcar.
* Para hacer los fideos lo mejor es seguir las instrucciones del 
   envase deseado.


PREPARACIÓN:
- En un bol colocamos todos los ingredientes y amasamos hasta 
  formar una masa homogénea.
- Tapamos y dejamos reposar durante 30 minutos.
- Sacamos la masa, dividimos en varios trozos.
- Más o menos del mismo tamaño.
- Sobre una superficie enharinada vamos estirando cada uno 
  dándole forma de rectángulo, enrollamos y aplastamos un poco 
  con las manos.
- Colocamos los bollos en el cesto de cocer el vapor.
- Dejamos levar hasta que hayan doblado su volumen.
- Yo les pongo papel de hornear en trocitos debajo para que no se 
  pegue.
- Cocinamos al vapor durante unos 10 minutos más o menos.
- Sacamos e inmediatamente freímos en aceite de oliva bien 
  caliente.
- Yo hice un total de 12 bollos.
- Servimos calientes, aunque os aseguro que fríos están igual de 
  ricos.


PRODUCTOS:
Para esta receta yo he utilizado productos de mi caja Degustabox de este mes. Que por cierto me ha encantado lo completa que vino, en esta ocasión todos los productos se llevaron un buen aprobado. Además eran de marcas conocidas para mí y a todo le sacamos mucho partido en casa.. además de esos caprichos dulces que no me suelo dar y así me miman por sorpresa. Os dejo la foto con todo lo que tenía y mi Código Descuento por si se os hace la boca dulce!


Para estar al tanto de todas sus novedades no te olvides de visitar sus redes sociales Facebook, Twitter e Instagram. Tienen sorteos en los que puedes participar! 


Buen provecho a todos!!

0

Black Buerguer
Hola a todos, buen inicio de semana! Hoy traemos una receta sana apta para Dieta y con pan casero. Seguimos experimentando en el mundo #Panarra y nos animamos con un pan negro. En este caso me animé a hacerlas para el #DíadelaHarina pero como hice muchas recetas para disfrutar con los amigos del evento las voy sacando a cuenta gotas. 
Si vosotros no sois de hamburguesas de pescado y os gusta con Carne y Pan Tradicional podéis ver la receta en esta otra entrada con Pan de Hamburguesa Casero. Salen unos bollos muy tiernos y fantásticos para cenar. Vamos con la receta!! 


INGREDIENTES:
- 445 gr de harina de fuerza Harmisa del supermercado.
- 235 ml de agua tibia
- 1 huevo (de mis gallinas)
- 45 gr de mantequilla derretida con sal
- 1 sobre de levadura seca, 7gr (activa)
- 2 cucharadas de azúcar
- Sal
- 2 Sobres de Tinta de Calamar
Opcional
- 1 Huevo para pintar o Leche
- Semillas de sésamo


PREPARACIÓN:
- Mezclamos en un bol la levadura, el agua y 4 cucharadas de   harina. (Proceso de Activación)
- Dejamos reposar durante 10 minutos.
- Saldrán pequeñas burbujas en la superficie.
- Añadimos a la mezcla el resto de ingredientes.
- Un huevo, la mantequilla, el azúcar, la sal, tinta de calamar y la 
  harina.
- Mezclamos durante unos segundos.
- Amasamos durante 6-7 minutos.
- Dejamos reposar la masa en un lugar cálido.
- Hasta que esta haya doblado su tamaño.
- Pre-calentamos el horno a 200º
- Colocamos la masa sobre una superficie enharinada.
- Le quitamos el aire.
- Cortamos en 8 pedazos iguales, de más o menos 125 gramos.
- Como yo los hice altos y la hamburguesa era grande los hice de
 145gr más o menos 6 unidades.
- Damos forma a los bollos y los colocamos en una bandeja.
- Tapamos con film transparente y dejamos reposar de nuevo.
- Unos 30 - 40 minutos.
- Pintamos los bollos con huevo batido y espolvoreamos con
  semillas de sésamo si os apetece. 
- Yo los pinté con leche.
- Llevamos al horno durante 20-25 minutos, o hasta que estén bien   dorados.
- Sacamos del horno y colocamos sobre una rejilla para que enfríen.


RELLENO:
Para hacer estas hamburguesas usamos mayonesa, hojas tiernas de lechugas variadas (5 tipos), rodajas de tomate natural, salmón ahumado, cebolla morada y nuestro pan casero.
Podéis preparar hamburguesas redondas de salmón fresco y cocinarlas pero nosotros hicimos unas hamburguesas express. Recuerda cortar el pan frío,  aun que sea una tentación evitamos que la miga se apelmace. 


Buen día a todos!!

0

HAMBURGUESA DE BUEY
Mi propuesta para esta noche son unas hamburguesas con Pan Integral casero. Seguimos preparando panes sencillos en casa para disfrutar con toda la familia, sin complicarnos demasiado. No vamos a usar masas madres, ni levadura fresca que algunas veces es más difícil de encontrar en el supermercado... ni largas esperas de reposo. Todo muy facilito para darnos un buen homenaje.
Una forma de disfrutar de lo lindo comiendo Comida Rápida o Comida Basura en este caso de una forma muy Gourmet. ¿Quien no se sentiría tentado? Si además del pan casero ponemos unas ricas Hamburguesas de Carne de Wagyu de buena calidad. Pues también hay comida rápida sana y muy satisfactoria, el restaurante en casa que resulta mucho más económico. Vamos con la receta!!


INGREDIENTES:
- 500gr de harina Integral Gallo de mi Disfrutabox.
- 300 ml de agua tibia
- 1 huevo (de mis gallinas)
- 50 gr de mantequilla derretida con sal
- 1 sobre de levadura seca, 7gr (activa)
- 2 cucharadas de azúcar
- Sal
Opcional
- 1 Huevo para pintar o Leche
- Semillas de sésamo

Relleno
- Carne de buey Wagyu de Santa Rosalia
- Queso fresco de Cabra
- Jamón Ibérico
- Cebolla Morada
- Tomates Frescos de Ensalada
- Hojas tiernas de varias Lechugas
- Mayonesa
- Ketchup (Opcional)

CONSEJOS:
* Si preparas tu mismo el pan te olvidarás de comer conservantes.
* Puedes congelar bollos de forma individual en el congelador.
* Pintarlos con huevo para un color dorado, con leche mas claros

   o al natural como estos según te apetezca.
* Sacar la hamburguesa del envase 1 o 2 horas antes a T ambiente. 



PREPARACIÓN:
- Mezclamos en un bol la levadura, el agua y 4 cucharadas de 
  harina. (Proceso de Activación)
- Dejamos reposar durante 10 minutos.
- Saldrán pequeñas burbujas en la superficie.
- Añadimos a la mezcla el resto de ingredientes.
- Un huevo, la mantequilla, el azúcar, la sal y la harina.
- Mezclamos durante unos segundos.
- Amasamos durante 6-7 minutos.
- Dejamos reposar la masa en un lugar cálido.
- Hasta que esta haya doblado su tamaño.
- Pre-calentamos el horno a 200º
- Colocamos la masa sobre una superficie enharinada.
- Le quitamos el aire.
- Cortamos en 8 pedazos iguales.
- Yo preparé solo 6 unidades porque el tamaño de la hamburguesa.
- Damos forma a los bollos y los colocamos en una bandeja.
- Tapamos con film transparente y dejamos reposar de nuevo.
- Unos 30 - 40 minutos.
- Pintamos los bollos yo con leche y espolvoreamos con
  semillas de sésamo si os apetece. 
- Llevamos al horno durante 20-25 minutos, o hasta que todos 
  estén bien dorados.
- Sacamos del horno y colocamos sobre una rejilla para que enfríen.
- Montamos las hamburguesas con Mayonesa, Lechugas, Tomate 
  en rodajas gruesas, Carne al grill, Cebolla, Jamón y Queso.
- Si es queso de cabra es fresco se fundirá sobre el calor de la carne.
- Con un trozo de un dedo de grosor será suficiente.
- Servimos caliente con una bebida fría.


PRODUCTOS:
Para esta receta yo usé Harina Integral Gallo de mi caja Disfrutabox. Una harina de trigo ideal para estos panecillos. La caja de este mes contenía productos estupendos como los que podéis ver en la fotografía superior: Pasta Integral, Harina Integral, Zumos ecológicos, Bombones, Café, Mácara de Pestañas, Caramelos, Caldo de Verduras, Jarabe de Arce y Musse Limpiadora. Todos ellos de Marcas Conocidas y de calidad. Anímate a conocer la caja!


PRODUCTOS:
La Carne para esta Hamburguesa es de Wagyu y las que yo use traen 2 unidades de 150grs. Con un 100% de carne de Wagyu, la Maxi Wagyu es perfecta para los amantes de la hamburguesa, solo hay que cocinarla con un poco mas de delicadeza que cualquier otra, para disfrutar de su máximo sabor, el cual se potencia en la parrilla, plancha o sartén al fundirse su delicada grasa. Vienen envasadas en Atmósfera Protectora.
Lo mejor es cocinarla con unas gotas de aceite de oliva caramelizándola por ambas caras y dejándola Al Punto-Semicruda en el interior. Cocinar por encima de 72ºC cuando vaya a ser consumida por niños, embarazadas y personas de la tercera edad.
Las mias cosataban 5,71€.


Buen provecho a todos!!

0

EMPANADA DE PULPO
En casa el Pulpo siempre se suele hacer a la gallega o Pulpo a Feira, nos gusta comerlo con patatas. Pero en ocasiones apetece cambiar... 
En este caso preparé una Empanada par disfrutarla en el jardín de casa. Aun toca estar abrigado pero se agradece cuando el día es bueno, además de evitarnos los bichos que se multiplican por todas partes con la llegada de la primavera.
Para esta receta son necesarios 500gr de Masa para Empanada o masa de Maíz o "Millo" Quedará muy buena con cualquiera de las dos. Yo en este caso me decanté por la masa de trigo normal con aceite del sofrito y Pimentón


INGREDIENTES:
1 1/2 Kg de Pulpo Cocido
3 Cebollas
2 Dientes de Ajo
2 Pimientos Verdes
1 Pimiento Rojo
1 Cuchara de Pimentón Dulce
1 Cucharadita de Pimentón Picante
Yo Pimentón de la Vera Las Hermanas
2 Vasos de Aceite
500Gr de Masa para Empanada
1 Pizca de Sal

CONSEJOS:
* Corta la empanada templada tras un breve reposo para que no 
   rompa la masa. Yo la corte caliente.
* Retira el aceite del fuego cuando añadas el pimentón para que no 
   se queme y sepa amargo.


PREPARACIÓN:
- Si el pulpo es fresco procederemos al "mazado" se trata de 
  golpearlo para que quede blando.
- En caso de que el pulpo sea congelado saltamos este paso.
- Cocemos en abundante agua hirviendo con una cebolla.
- "Asustamos" el pulpo unas cuantas veces metiendo y sacando 
  del agua hasta que recoja sus brazos.
- Evitaremos que pierda así la piel.
- Cortamos en trozos pequeños con unas Tijeras de cocina.
- Si no disponéis de ellas con cuchillo.
- En una sartén amplia ponemos a estofar la cebolla y los 
  pimientos picados en trocitos.
- Cuando comience a ponerse tierno añadimos los ajos machacados 
  en el mortero con la sal.
- Una vez cocinadas las verduras retiramos del fuego.
- Añadimos el pimentón y damos unas vueltas para mezclar.
- Retiramos el exceso de aceite para hacer la masa.
- Ponemos el pulpo y mezclamos otra vez.
- Si os gusta con más pimentón podéis añadirle más.
- Formamos la empanada en una fuente para horno con un poco de 
  aceite o con papel de hornear.
- Si os sobra masa podéis decorarla.
- Pinchar la masa para que no se infle durante el horneado con un 
  tenedor o palillo.
- Hornear a 200ºC hasta que esta se encuentre bien dorada.
- Servir templada o fría. 


Buen provecho a todos!!!

0

PANECILLOS CASEROS
Hoy vamos a preparar unos panecillos muy ricos... con un aspecto bonito por fuera y Tiernos, muy tiernos por dentro. Quedan preciosos!! Y tanto los pequeños de la casa como los mayores no podrán resistirse. La Miel de da un color y aroma embriagador... Si os gusta oler el pan mientras se hornea la sorpresa es grata. Van bien con un relleno dulce o salado y su masa es fácil de trabajar. Hoy repetimos con levadura instantánea de sobre pero en consejos podéis ver como hacer con la levadura fresca. Una vez los hornees verás la mantequilla en el horno y como se abren con los ojos de un niño, el efecto burbujeante me a gustado mucho! No me lió más. Vamos con la receta!!! 


INGREDIENTES:
150 grs de papas cocidas hechas puré (patatas)
300 grs harina panadera (de fuerza) yo Harmisa del supermercado.
4 grs de levadura seca instantánea de panadero
60 grs de miel de flores LunadeMiel de mi Degustabox.
80 cc de leche
3 grs. sal
1 huevo (aprox 50 grs) de mis gallinas.
30 grs de aceite de oliva
Para colocar sobre los panes justo antes de hornear:
30 grs. mantequilla fría cortada en trocitos


CONSEJO:
*La levadura que puedes usar es la fresca o la seca de panadero 
  que tiene aspecto de bolitas oscuras y no de polvos blancos, no es 
  la misma levadura que usas para hacer un bizcocho.
*Si prefieres hacer esta receta con levadura fresca recuerda 
  multiplicar x3 la cantidad de levadura seca. 


PREPARACIÓN:
- Colocar todos los ingredientes en la amasadora o mezclar a mano.
- (La mantequilla es para colocarla antes de hornear) Reservamos.
- Recomendable colocar primero los ingredientes líquidos.
- Luego la levadura, el puré de papas, la harina y sobre ésta la sal.
- Mejor que no esté en contacto con la levadura.
- Amasar hasta que la masa esté elástica y brillante.
- Es una masa un poquito pegajosa.
Sobre la mesa enharinada y con manos ligeramente enharinadas,   
  colocamos la masa y damos forma de bola.
- Con muy poco cantidad de harina para no variar la receta.
- Colocamos en un bol ligeramente engrasado.
- Tapar y dejar levar aprox 1 hora.
- Dividir la masa en 8 o 6 porciones de iguales de peso. 
- Bolear y dejar reposar 10-15 minutos.
- Formar los panecillos como muestro en las fotos.
- Aplastar cada bola con la mano ligeramente.
- Luego con el rodillo enharinado darle forma alargada.
- Doblar la mitad hacia el centro, y luego la otra mitad.
- Pellizcar para sellar muy bien.
- Luego con ambas manos mejorar un poco la forma.
- Colocar sobre la bandeja donde se hornearán.
- Dejamos separación entre los panes porque crecen. 
- Dejar reposar aprox 40 minutos, y hacer un corte a lo largo.
- Dejar reposar 15 minutos más. (Total aprox. 1 hora)
- Colocar los trocitos de mantequilla fría dentro de los cortes. 
- Llevar al horno que ha sido pre-calentado a 170 -175 C.
- Durante aprox 20 minutos o hasta que estén dorados. 
- Puedes usar vapor durante los primeros minutos.
- Yo puse un bol de barro con agua en el fondo.


PRODUCTOS:
Para esta receta yo he usado Miel de Flores de mi caja Degustabox de este mes. Y es muy cómodo para no pasarse con la cantidad ya que este envase de Luna de Miel trae un dosificador. 
Si tu también quieres estar al tanto de todas las novedades del mercado y tener productos por menor precio que en el supermercado ahora puedes. Con código VII2C el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido). Puedes seguirlos también a traves de su Facebook y Twitter. Os enseño todo lo que contenía la caja de este mes.


Me despido de vosotros hasta la próxima entrada y espero que os animéis a hacer estos panes y me contéis que os han parecido. No pueden ser más sencillos... y recuerda que valen tanto para relleno dulce como salado y que son muy, muy tiernos.  
Suelen salir un poco más claros pero al llevar huevo casero la masa quedó muy amarilla.


Buen provecho a todos!!

0

 HAMBURGUER
Hola a todos!! Sigo practicando con el pan. :) y para este fin de semana también os voy a poner deberes. Que os parece si en la asignatura #panarra nos dedicamos a hacer unos panes para hamburguesas. Son sencillos así que no hay excusa! 
Igual que en los panecillos para perritos calientes que podéis ver pinchando Aquí. No vamos a usar masas madres, ni levadura fresca que no encuentro en el supermercado... ni largas esperas de reposo. Todo muy facilito. 
Vamos que son un regalo para vosotros y para la familia que disfrutaran de lo lindo comiendo comida rápida o comida basura. ¿Quien no se sentiría tentado en el fin de semana? Además si os sobran están muy ricos con relleno vegetal o simplemente mantequilla y mermelada. 
No quiero ni un comentario de personas que están a dieta! ;) Porque tampoco me vale... ponle más lechuga, tomate, cebolla, maíz o lo que se te ocurra. También hay comida rápida sana.
Vamos con la receta!! 


INGREDIENTES:
- 445 gr de harina de fuerza Harmisa del supermercado.
- 235 ml de agua tibia
- 1 huevo (de mis gallinas)
- 45 gr de mantequilla derretida con sal
- 1 sobre de levadura seca, 7gr (activa)
- 2 cucharadas de azúcar
- Sal

Opcional
- 1 Huevo para pintar
- Semillas de sésamo

CONSEJOS:
* Si preparas tu mismo el pan te olvidarás de comer conservantes.
* Puedes congelar bollos de forma individual en el congelador.
* El relleno dulce puede ser una buena opción en un pan tan 
   blandito.
* Pintarlos con huevo para un color dorado, con leche mas claros 
   o al natural como estos según te apetezca. 



PREPARACIÓN:
- Mezclamos en un bol la levadura, el agua y 4 cucharadas de   
  harina. (Proceso de Activación)
- Dejamos reposar durante 10 minutos.
- Saldrán pequeñas burbujas en la superficie.
- Añadimos a la mezcla el resto de ingredientes.
- Un huevo, la mantequilla, el azúcar, la sal y la harina. 
- Mezclamos durante unos segundos.
- Amasamos durante 6-7 minutos. 
- Dejamos reposar la masa en un lugar cálido.
- Hasta que esta haya doblado su tamaño.
- Pre-calentamos el horno a 200º
- Colocamos la masa sobre una superficie enharinada.
- Le quitamos el aire. 
- Cortamos en 8 pedazos iguales, de más o menos 125 gramos.
- Como yo los hice altos y la hamburguesa era grande los hice de 
  145gr más o menos 6 unidades.
- Damos forma a los bollos y los colocamos en una bandeja.
- Tapamos con film transparente y dejamos reposar de nuevo.
- Unos 30 - 40 minutos.
- Pintamos los bollos con huevo batido y espolvoreamos con 
  semillas de sésamo si os apetece. Yo no lo hice.
- Llevamos al horno durante 20-25 minutos, o hasta que estén bien 
  dorados.
- Sacamos del horno y colocamos sobre una rejilla para que enfríen.


INGREDIENTES RELLENO:
- Mayonesa
- Rodajas de tomate natural
- Lechuga crujiente tipo iceberg
- Queso cremoso para fundir
- Hamburguesa Casa Valles
- Cebolla en rodajas finas
- Salsa de ketchup
- Salsa de mostaza

PRODUCTOS:
Para esta receta yo he optado por Hamburguesas Frescas Casa Vallés. Compré un Pack de 2 Unidades de Hamburguesa Fresca, elaborado 100% con carne de cerdo picada, muy jugosa y de calidad extraordinaria. Me gustó que no decrecían en la sartén tanto como otras al perder grandes cantidades de grasa... esta tenía la grasa precisa y muy buen sabor. Me encantó el toque de apio y el acierto de las especias para realzar la carne. Las hice en un grill. 
Estas son las famosas hamburguesas que se sirven en el famoso Frankfurt Pedralbes de Barcelona. Seguro que muchos de vosotros lo conocéis ya. Yo realicé mi pedido a través de su tienda online salchicheros.com y todo me llegó en perfecto estado. De momento puedo decir que estas hamburguesas nos han encantado y son para repetir en más ocasiones en casa. 


Buen provecho a todos!!

25

HOT DOGS
Hola a todos!! Este fin de semana os voy a poner deberes. Que os parece si en la asignatura #panarra nos dedicamos a hacer unos panes para perritos calientes. Son sencillos así que no hay excusa! Ni masas madres, ni levadura fresca que no encuentro en el supermercado... ni largas esperas de reposo. 
Vamos que son un chollo para vosotros y para la familia que disfrutaran de lo lindo comiendo comida rápida o comida basura. ¿Quien no se sentiría tentado en el fin de semana? 
No quiero ni un comentario de personas que están a dieta! Porque tampoco me vale... ponle más lechuga, tomate, cebolla, maíz o lo que se te ocurra. También hay comida rápida sana.
Vamos con la receta!! 


INGREDIENTES PARA EL PAN:
- 450g de harina de fuerza, yo Harmisa del supermercado.
- 7g = 1 sobre de levadura seca de panadería.
- 60 ml de agua, la mía del grifo filtrada.
- 250ml de leche semi-desnatada.
- 1 cucharada de miel Luna de Miel
- 1 cucharadita de sal fina.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- Unas cucharadas de leche para pintar.

CONSEJO:
* Si pintas los bollos con leche el dorado será más suave que con el huevo batido. 
* Deja espacio entre ellos durante el horneado crecen bastante y no queremos que se peguen.
* Guarda los bollos en bolsas individuales de plástico en el congelador.


PREPARACIÓN:
- Ponemos en un bol la leche, el aceite y la cucharadita de sal. 
- Mezclamos.
- Aparte ponemos el agua templada y la levadura, disolvemos.
- Esperamos unos minutos e incorporamos al bol.
- Añadimos también la miel.
- Removemos e incorporamos la harina.
- Mezclamos con la ayuda de una cuchara de madera.
- Amasamos bien.
- Si queréis podéis hacerlo con el robot de cocina (amasadora). 
- Dejamos en el bol tapado hasta que doble su volumen.
- Una hora de reposo más o menos.
- Una vez doblado el volumen des-gasificamos la masa.

- Dividimos la masa en 5 bolas de unos 150 gr cada una.
- Estas salchichas son bastante largas.
- Estiramos la masa en un rectángulo y enrollamos sobre si misma.
- Presionamos en la unión para que después no se abran.
- Damos la forma del tradicional perrito con las puntas redondas.
- Colocamos en una bandeja de horno con un papel de hornear. 
- Tapamos con un paño limpio y seco y dejamos reposar.
- Hasta que doblen el volumen otra vez. 
- Pre-calentamos el horno a 200º
- Pincelamos con leche los panes.
- Pulverizamos el horno con agua y metemos la bandeja.

- Horneamos 15 minutos.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Ya tenemos nuestros panes listos.



INGREDIENTES PERRITO:
Bollos de pan
Salchichas Frankfurt Casa Valles
Mostaza
Ketchup
Queso
Pepinillos
Cebolla Crujiente
Patatas Fritas

PRODUCTOS:
Para esta receta he utilizado salchichas de Frankfurt envasadas al vacio. Elaboradas 100%  con carne de cerdo embutida en tripa natural de cordero y ahumada con leña de haya natural. Son las famosas salchichas que se sirven en el famoso Frankfurt Pedralbes de Barcelona. Seguro que muchos de vosotros lo conocéis ya. Yo realicé mi pedido a través de su tienda online salchicheros.com y todo me llegó en perfecto estado. De momento puedo decir que estas salchichas nos han encantado y pronto probaremos otras variedades en casa. 


Espero que la receta de hoy os guste tanto como a nosotros y podáis disfrutar de este fin de semana como se merece... nosotros ya hemos empezado. Anímate a prepararlos con unas auténticas salchichas de Frankfurt y cuéntanos que te parecen y con que otros ingredientes te gusta acompañar los Hot Dogs!!! 


Buen provecho a todos!!

25

Nikichan Zafeiry

authorHola! Espero que tu visita a mi web merezca la pena. Puedes encontrarme también en FitnomasFat.com
Learn More →



Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Vistas de página en total

Que Recetas

Etiquetas

APERITIVOS (51) ARROCES (57) BEBES (8) BEBIDAS (74) BOCATAS (41) BOLOÑESA (1) CAFÉ (8) CALLOS (1) CARNES (128) CENAS (25) CHICASDELCALENDARIO (1) CONSERVAS (6) CROQUETAS (7) CURIOSIDADES (62) DESAYUNOS (31) DIETA (60) EMBUTIDOS (2) ENSALADAS (71) FITNESS (3) FRUTA (32) GALLETAS (13) HAMBURGUESA (1) HELADOS (6) HUEVOS (28) KEBAB (1) LEGUMBRES (37) MAGDALENAS Y MUFFINS (12) NAVIDAD (27) PAN Y EMPANADAS (67) PASTA (77) PESCADO (86) PIZZAS (87) POLLO (1) RECETAS DULCES (143) RECETAS PARA NIÑOS (14) RETO PIZZAS (2) SALSAS (5) SIN GLUTEN (3) SIN LACTOSA (3) SOPAS Y CALDOS (52) TARTAS SALADAS (9) TORTILLAS (18) TRADICIONAL (1) VERDURAS (105)