Menu
Mostrando entradas con la etiqueta CARNES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARNES. Mostrar todas las entradas

SALSA BOLOÑESA CASERA PARA NIÑOS

     Hola a todos, esta semana empieza la guardería nuestra peque y me va a tocar hacer Tuppers de comida para que lleve. Les dan de comer allí aun que somos las madres las que les llevamos sus comidas. Por un lado me gusta porque así siempre se lo que va a comer. ¿Alguna madre en la misma situación? De momento me he preparado unos cuantos menús semanales y creo que se puede hacer sin demasiada complicación. Hoy hice unas cuantas recetas para tener en el congelador para días en los que falte tiempo. 

     Entre las recetas que preparé está la deliciosa salsa Boloñesa. Nos va a ser útil para muchos platos y a los niños les encanta. Entre las recetas que puedes preparar con ella están las Pastas, Pizzas, Burritos, Empanadillas, Pastel con Puré.... Solo necesitas comprar un trozo de carne fresco en tu carnicería y pedir que te la piquen. Si lo deseas puedes hacer esta misma receta mezclando ternera y cerdo para que quede más jugoso aun. 

     Mi salsa la preparé en el robot Cuisine Companion de Moulinex pero os dejo la forma tradicional de prepararlo también. Lo hice de esta forma porque así queda una textura fina sin ningún esfuerzo y no tengo que estar pendiente de remover cada dos por tres mientras hacía otras cosas.  


INGREDIENTES:
 2 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
 2 Cucharadas de Mantequilla
◈ 1 Cebolla en dados
◈ 1 Tallo de Apio en dados
◈ 1 Diente de Ajo chafado
 250gr de Carne Picada
 120ml de Vino Blanco
 125ml de Agua
 400gr de Tomate Triturado
 Sal
 Pimienta


PREPARACIÓN:
◈ Ponemos una olla al fuego y calentamos un poco de aceite de oliva y la mantequilla.
 Añadimos la cebolla y rehogamos tapado unos 5 o 10 minutos.
 Removemos de vez en cuando y después agregamos el apio y la zanahoria. 
 Es importante quitar bien las hebras del apio. 
 Cocinamos 10 minutos más para que quede tierno.
 Incorporamos el ajo, damos unas vueltas y ponemos la carne picada. 
 Sofreímos unos 10 minutos y separamos bien la carne con una cuchara de madera.
 Añadimos el vino, si no se lo quieres poner pon más agua. 
 Dejamos que se cocine hasta que se evapore.
 Ponemos la sal y la pimienta al gusto.
 Cubrimos la carne con el tomate y el agua, removemos y dejamos que se cocine a fuego lento. 
 Se cocinará durante 1 hora aproximadamente. 
 Si quieres la salsa espesa dejamos que se cocine sin tapa y evapore. 
 Si la prefieres más líquida incorporamos un poco más de agua.
Ya tienes lista tu salsa 

PREPARACIÓN CUISINE COMPANION
Cortar las verduras en trozos y colocarlas en el robot de cocina equipado con la cuchilla picadora ultrablade. Mezclar a velocidad 12 durante 15 segundos. Bajar todo con la espátula y añadir el aceite.
 Añadir el aceite e iniciar el programa de cocción lenta P1 a 130 °C durante 15 min.
Añadir la carne e iniciar el programa de cocción lenta P1 a 130ºC durante 5 min. Cuando queden 2 minutos añadimos el vino blanco.
◈ Ponemos sal y pimienta.  Añadimos el tomate y el agua e iniciamos el programa de cocción lenta P2 a 90 ºC durante 35 min.


➤ Espero que te guste mi propuesta de Salsa Boloñesa y si la haces o te ha gustado, espero tu comentario! Lo tendré en cuenta para la próxima receta. Además si preparas alguna de mis recetas recuerda etiquetar me en Instagram @Nikichan Zafeiry puedes pinchar encima para el enlace. Así yo podré compartir tu receta por mis Stories, me hace mucha ilusión saber que mis recetas os gustan. Si te haces seguidor allí podrás encontrar mis recetas del día a día y mis post de mi blog más Healthy

Gracias por disfrutar con migo!!!
22

HAMBURGUESA PROTEICA DE VACUNO MAYOR 

      Hola a todos!!! Vamos con una nueva receta. He hecho caso de vuestras peticiones y esta vez se trata de algo salado como muchos de vosotros me solicitabais por Instagram... ya está bien de tanto dulce! Además si os soy completamente sincera esta receta fue por petición en casa, pues tenían antojo de una buena hamburguesa de carne de calidad y sin muchos remordimientos. Así que preparamos la parrilla y manos a la obra! Tened en cuenta que esta Burger me la pidieron poco hecha... pero vosotros en casa a vuestro gusto.

      No me cansaré de deciros que después de comer una hamburguesa con carne de calidad y hecha en casa las de la mayoría de cadenas de comida rápida conocidas me saben nada más que a serrín, pero bueno es mi opinión. Yo siempre que puedo mejor en casa y así le pongo lo que me apetece. Como la lechuga que es de mi huerto y no veáis la satisfacción que me dio, no podía quedarme sin decirlo. Este año tengo pocas cosas pero se disfrutan mucho.

      Esta entrada se la voy a agradecer a mi hermana porque sabe que en casa somos fans de las hamburguesas y que yo me compro estas a menudo porque en casa gustan muchísimo. Como está estudiando fuera de casa, me hizo un envío de un lote de productos desde la misma Fabrica de Embutidos La Pepita. No os podéis imaginar la ilusión que me hizo. Yo suelo encontrarlas en Supeco.


Para ver la entrada completa y el lote que me ha regalado mi hermana solo tienes que pinchar AQUÍ. No te olvides de hacerte seguidor de mi nuevo blog para no perderte mis post!


19

PASTEL DE CARNE INGLÉS
La propuesta para el menú de hoy es un pastel de carne, una versión diferente al Pastel de Carne Inglés que había preparado hace algún tiempo. Se trata de un plato bastante humilde y económico, además de ser muy fácil de comer para los niños.
Un Cottage Pie es un plato británico que consiste en una capa de carne de ternera picada y recubierta de puré de patata. Nosotros hoy lo vamos a hacer de 3 Capas y con Carne Mixta.
Originalmente, el cottage pie se realizaba con sobras de carne de ternera asada. Sin embargo, en la actualidad, suele utilizarse también trozos de carne que son cocidos para la ocasión así como Carne Picada


INGREDIENTES:
1 kg PATATAS GALLEGAS
400 g CARNE PICADA MIXTA (TERNERA Y CERDO)
150 g LOMO ADOBADO ASADO
1 unidad/es CEBOLLA
1 unidad/es DIENTE DE AJO
25 ml ACEITE DE OLIVA
1 porción/es QUESO TETILLA
5 unidad/es TOMATES CHERRY
1 vaso/s TOMATE FRITO
12 ml NATA LÍQUIDA
25 g MANTEQUILLA
1 pizca SAL
1 pizca PIMIENTA
1 pizca NUEZ MOSCADA
1 unidad/es HOJA DE LAUREL


PREPARACIÓN CUISINE COMPANION (ROBOT):
- Poner en el robot las patatas peladas y limpias en cubos. Cubrir 
  las patatas con agua. Añadir una hoja de laurel. Con el accesorio 
  mezclador, en manual. Velocidad 2  a 100ºC durante 20 min.
- Retirar el agua de las patatas cocidas con un escurridor o con   
  ayuda de la tapa. Cambiar el Mezclador por la cuchilla de 
  Amasar/ Picar. Hacer puré y cuando quede 1 minuto poner la 
  mantequilla, nata, pimienta, nuez moscada y sal. Mezclar hasta 
  finalizar el programa 3 minutos Manual a velocidad 7. 
- Reservamos el puré en un plato amplio.
- Picar la cebolla fina con el accesorio ultrablade a velocidad 12 
  durante 1 minuto. Cuando quedan 30 segundos yo paro y bajo la 
  cebolla con la espátula para que quede perfecta.
- Cambiamos la cuchilla ultrablade por el mezclador y sofreímos 
  bien 9 minutos. Cocción lenta P1, Predeterminado, 130ºC.
Añadimos el diente de ajo picado y las carnes picadas. Dejamos 
  que se cocine con la cebolla. Cuando queden 2 minutos añadimos 
  el tomate con el perejil picado quitando el tapón. Mezclador,
  Manual. Velocidad:12 a 130ºC 12 min.
- Ponemos en una fuente una capa de puré de patatas (La mitad del 
  puré) Ponemos la carne y asentamos un poco con una cuchara. 
  Ponemos el resto de puré. Aplanamos y decoramos con tomates 
  cherry al medio y queso tetilla u otro que os guste en trocitos. 
  Gratinamos en el horno 15-20 minutos para dorarlo.


PREPARACIÓN NORMAL:
- Ponemos una olla al fuego.
- Pelamos las patatas y cortamos en cubos.
- Colocamos en la olla y cubrimos con agua.
- Ponemos una hoja de laurel para dar sabor a las patatas.
- Llevamos a ebullición unos 20 minutos.
Retiramos el agua de las patatas cocidas con un escurridor o con   
  ayuda de la tapa.
- Machacamos las patatas con un tenedor / pasa puré. 
- Hacemos el puré con la textura deseada.
- En caliente ponemos la mantequilla, nata, sal, pimienta y nuez 
  moscada. 
- Mezclamos de nuevo en un bol.  
- Reservamos el puré en un plato amplio.
- Ponemos una sartén al fuego con aceite de oliva.
- Picar la cebolla fina y sofreír bien. 
Añadimos el diente de ajo picado y las carnes picadas. 
- Removemos de vez en cuando y cocinamos todo.
- Una vez lista la carne añadimos la salsa de tomate y perejil.
- Retiramos del fuego y reservamos.
- Ponemos en una fuente una capa de puré de patatas.
 (La mitad del puré) 
- Ponemos la carne y asentamos un poco con una cuchara. 
- Ponemos el resto de puré.
- Aplanamos y decoramos con tomates cherry al medio.
- Añadimos queso tetilla u otro que os guste en trocitos. 
- Gratinamos en el horno 15-20 minutos para dorarlo.
- Servimos caliente.
- Puedes ponerle un poco de picante a esta receta en la salsa. 


Buen provecho a todos!!

5

PAN AL VAPOR RELLENO DE CORDERO

El Baozi o Min Pao, es un tipo de bollo de pan relleno y generalmente cocido al vapor. Resulta muy similar al pan y es muy habitual en la cocina China, su aspecto es muy similar al tradicional Mantou. Puede ser relleno con carne picada o vegetariano. A menudo forma parte del desayuno aun que en casa son una rica merienda o cena. Hoy vamos a prepararlos rellenos de Cordero, aprovechando parte de un asado sobrante.  


INGREDIENTES MASA:
400gr DE HARINA DE REPOSTERIA (FLOJA) YO PANADERA
200gr DE AGUA TEMPLADA
20gr DE AZÚCAR BLANCO
1 PIZCA DE SAL (4gr)
LEVADURA FRESCA 10gr

INGREDIENTES RELLENO:
CARNE DE CORDERO TROCEADA 500gr
1 CEBOLLA GRANDE
2 DIENTES DE AJO
ACEITE DE GIRASOL
SALSA DE SOJA Kikkoman
1 PIZCA DE SAL
1 PIZCA DE PIMIENTA

PREPARACIÓN:
- Empezamos por hacer la masa.
- Ponemos en un bol: harina, sal y azúcar mezclado.
- Añadimos un vaso de agua tibia con la levadura disuelta.
- Con una cuchara de madera mezclamos el agua con la harina.
- Una vez bien mezclado pasamos a amasar en una superficie plana.
- Ponemos un poquito de harina para que no se nos pegue.
- Amasamos 10 minutos.
- La masa va a quedar muy lisa, blanda pero nada pegajosa.
- Va a ser muy fácil trabajar con ella.
- Dejamos reposar 45 minutos.
- Pasamos a preparar el relleno mientras tanto.
- En una sartén amplia hacemos la cebolla con el aceite.
- Una vez cambie de color añadimos la carne de cordero, el ajo y 
  doramos.
- Una vez listo bajamos el fuego y hacemos lentamente con el resto 
  de ingredientes para aderezar.
- Dejamos enfriar.
- Cortamos las porciones de masa y formamos bolitas.
- Estiramos con un rodillo.
- Rellenamos con la carne.
- Cerramos como más nos guste: en bolitas, empanadillas..
- A mí me pareció divertido experimentar.
- Dejamos reposar unos 30 minutos para que queden más
  esponjosas.
- Hacemos al vapor de 10 a 15 minutos.
- Con papel de hornear debajo para que no se peguen ni se rompan.
- Una vez transcurrido el tiempo dejamos reposar dentro 1 minuto.
- Retiramos la tapa poco a poco.
- Servimos calentitos. 


La masa crece bastante así que es importante no pegarlos mucho. Además de los ingredientes mencionados prepare unos cuantos más grandes y con huevo. Todos salieron realmente ricos.


Podéis jugar con los tiempos de cocción para dejar el huevo como más os guste a vosotros. Yo los panecillos pequeños los hice de 30gr y los grandes de unos 65gr. 


Buen provecho a todos!!

4

PASTA ALFREDO
Buongiorno!!! Hoy en casa toca pasta, si señores un plato delicioso de Macarrones con salsa Alfredo. ¿Te animas?
La Salsa Alfredo es una salsa para aderezar pastas. Originalmente contenía simplemente queso Parmesano y Mantequilla, aunque modernamente, además de dichos ingredientes, suele agregarse Crema de Leche. Algunas variantes incluyen perejil, ajo, huevo,vegetales, mariscos o pollo. Se hizo famosa en el restaurante Alfredo alla Scrofa de Roma, propiedad de Alfredo di Lelio. Yo os dejo mi versión, vamos con la receta!! 


INGREDIENTES:
- 1/2 barra de Mantequilla
- 1 taza de Crema Agria / Nata
- 3/4 de taza de queso Parmesano fresco, recién rallado.
- 1 pizca de Pimienta
- 1 bandeja de Champiñones laminados.
- 1 Brócoli (sola las flores sin tallos).
- 500 gr de Macarrones.
- 1/4 de Pollo 


PREPARACIÓN:
- Lo primero que hay que saber sobre este plato es que se sirve   
  siempre recién hecho. 
- Si en casa tardan en sentarse a la mesa poner algo de picoteo 
  unos minutos antes hace que mantengan el culo pegado a la silla. 
- Lo primero es calentar el sartén e integrar la media barra de 
  mantequilla con la taza de crema. 
- Una vez listos, se integra el parmesano. 
- Cuando la salsa está lista, es el momento de agregar la pimienta. 
- El último paso es integrar bien la pasta y los demás ingredientes.
- Conviene tenerlos listos antes de hacer la salsa
- Yo salteé los champiñones y el brócoli. 
- Cocí el pollo, deshuese y desmigué.
- Hice la pasta en el mismo caldo del pollo para que tomase sabor.
- Una vez mezclado con la salsa servir de inmediato.
- Si la pasta se enfría pierde mucha cremosidad y no sabe igual.


Buen provecho a todos!!
27

CONEJO AL VAPOR
Hola a todos! Hoy la verdad me encuentro muy satisfecha con la receta, no solo porque el plato estaba muy rico... sino porque estrené mi Accesorio para Vapor nuevo de mi robot Cuisine Companion y porque todas las verduras que usé eran de mi huerto. Así que la satisfacción al comerme este plato tan rico y sano ha sido doble. 
La receta es mi versión de la receta de Bruno Oteiza. Si vosotros no tenéis un robot se puede hacer perfectamente en una vaporera normal. Yo os dejo los ingredientes para 2 personas, podéis ampliar las cantidades. 


INGREDIENTES PARA EL PLATO:
1/2 CONEJO
1 RAMA DE TOMILLO
1 RAMA DE ROMERO
1 PIZCA DE SAL
1 PIZCA DE PIMIENTA
10 ZANAHORIAS BABY FRESCAS (De mi Huerto)
1 VASO DE HABAS BABY FRESCAS (De mi Huerto)
1 VASO DE GUISANTES (De mi Huerto)
1 CUCHARADA DE ACEITE DE OLIVA
2 CUCHARADAS DE SALSA ROMESCO CASERA

INGREDIENTES PARA LA SALSA:
3 TOMATES
25gr PAN TOSTADO / FRITO
1 ÑORA
1 DIENTE DE AJO
100ml ACEITE DE OLIVA
25ml VINAGRE
50g ALMENDRAS
25g AVELLANAS
1 PIZCA DE SAL


PREPARACIÓN:
- Ponemos agua en el robot de cocina con el accesorio mezclador 
  hasta la marca de cocción al vapor.
- En el agua ponemos troceadas las ramas de romero y tomillo, 
  puedes poner un par de hojas sobre el conejo también.
- Salpimentamos el conejo y ponemos en la cesta de cocción vapor.
- Cerramos con la tapa, sin el tapón del centro y colocamos el 
  accesorio superior cesta de cocción al vapor. 
- Lavamos las verduras y colocamos repartidas por la superficie.
- Yo puse las zanahorias con piel ya que son mías y no llevan 
  químicos, además de que al ser baby son mucho más dulces.
- Tapamos con la tapa del accesorio vapor.
- Iniciamos en modo manual a velocidad 3, a 120ºC durante 45 
  minutos.
- Una vez finalizado el programa servimos calentito con la salsa 
  Romesco que detallo a continuación. El conejo queda muy jugoso 
  y las verduras tiernas y sabrosas.


PREPARACIÓN DE LA SALSA:
- Ponemos la ñora en remojo con agua la noche anterior.
  (mínimo 3 horas en remojo, pero podéis dejarla hasta 24 h)
- Asamos los tomates y los ajos en el horno.
- Para ello, pre-calentamos el horno a 180º. 
- A los tomates les hacemos dos cortes en la base.
- Formando una cruz y los ponemos boca abajo.
  (con los cortes arriba) 
- En un recipiente adecuado junto con la cabeza de ajos. 
- Necesitarán entre 30 y 40 minutos.
- Reservamos y los dejamos enfriar.
- Ponemos en el vaso la rebanada de pan tostado o frito, las 
  almendras, las avellanas, la sal y el diente de ajo crudo. 
- Trituramos con la cuchilla de amasar picar. Modo manual 
  velocidad 8 un par de minutos.
- Abrimos la ñora, le quitamos las pepitas y el rabito, pelamos los 
  tomates y los ajos asados y los añadimos al vaso. 
- Incorporamos también el vinagre y trituramos de nuevo otros 2 
  minutos a 8 de velocidad.
- Vamos dejando caer el aceite de oliva a través de la tapa. 
- Emulsionamos así la salsa. Manual 5 velocidad 5 minutos.


Buen provecho a todos!!

0

Codillo a la Miel, Cítricos, Piña y Hierba Limón
Esta es mi versión del codillo laqueado al estilo Indochino. Puedes hacer esta receta con codillo en sal muera pero yo lo compré fresco, pues me gusta más su carne. Con piel o sin piel y el vino tinto es opcional. Sinceramente como más me gusta el codillo es con cerveza y este laqueado me pareció muy rico e interesante así que quería probarlo pero imagino que con una carne de pato estará cien veces más rico. Vamos con la receta!!


INGREDIENTES:
2 Codillos
2 Cucharadas Soperas de Miel 

1 Naranja
1 limón
1 lima
½ Pomelo
 2 Mandarinas
Mitad del líquido de lata de piña al natural
½ Rama de Hierba Limón
1 Rama de Apio
1 Zanahoria
1 Puerro
1 Cebolla pinchada con unos 5 Clavos de olor
10 granos de Pimienta Negra
1 Hoja de laurel
Vino tinto (Opcional)


PREPARACIÓN:
-Primero hay que desalar un poco el codillo si viene en salmuera,  tanto tiempo como indica el fabricante, en agua templada le debes 
 ir quitando esa capa de gelatina que la recubre.
- Cambia el agua dos o tres veces.
- Si es fresco saltas este paso.
- Introduce en una olla de hierro fundido.
- Ideal para luego introducir en el horno.
- Los codillos con las verduras (apio, zanahoria, la cebolla, la 
  pimienta y el laurel)
- Tápalos y póchalos a fuego bajo hora y media a dos horas.
(Yo puse por la noche la carne con las verduras y el vino tinto en la nevera.) Después retiré el vino y poché.
- Decanta la carne y las verduras.
- Desecha estas últimas y el caldo, inutilizable porque queda 
  demasiado gelatinoso.
- Recupera la olla e introduce la miel y la mitad de los zumos 
  exprimidos y la hierba limón.
- Cuando empiece a hervir introduce los codillos y empieza a 
  bañarlos con los jugos.
- Introduce en el horno a 180ºC con grill durante treinta minutos.
- En este punto es muy importante que estés pendiente del asado 
  por que debes bañarlo con los jugos cada 4 a 5 minutos. 
- Los codillos quedarán brillantes aun que en la foto no se aprecia 
  todo lo bien que debería por el color oscuro. 
- Déjalos reposar en el plato con papel aluminio. 
- Reducimos a la mitad los zúmos reservados con el jugo de la olla 
  y un chorrito de licor.
- Ya tenemos la salsa.
- Nosotros lo acompañamos con piña, arroz con pasas y espinacas 
  además de un puré de patatas que no aparece en las fotos.


Buen provecho a todos!!

1

GUISO DE TERNERA Y VERDURAS
Buenos días a todos! Ya estamos a lunes y vuelvo con recta nueva, siguiendo en la linea de cocinar Sano en casa. Hoy nos animamos a preparar un guiso de verduras y carne, un Plato Único rico y a la vez muy sano. Quedará muy sabroso y para evitar la tentación de repetir plato como entrante podéis tomar un Caldo Depurativo de verduras. Os ayudará a manteneros bien hidratados. Vamos con la receta! 


INGREDIENTES (2personas):
350gr Carne de Ternera para Guisar
2 Zanahorias
1 Cebolla Grande
2 Pimientos Rojo y Verde 
1 Manojo de Judías Veres Planas
1 Bote de Tomate Triturado
1 Vaso de Vino Tinto
2 Vasos de Caldo de Verduras
Sal y Pimienta
Aceite de Oliva
Hiervas Provenzales
1 Diente de Ajo
1 Hoja de Laurel


PREPARACIÓN:
- Corta la carne en trozos de bocado.
- Pon sal y pimienta.
- Coloca una olla al fuego con aceite de oliva. 
- Pica un diente de ajo y dora la carne.
- Removiendo para evitar que se pegue.
- Añade las verduras en trozos, como más te gusten.
- Mezcla bien hasta que las verduras queden tiernas.
- Agrega el tomate triturado.
- Incorpora el vino, espera unos minutos y pon el caldo. 
- Deja que se cocine lentamente con las especias.
- Cuando la carne esté lista retira la tapa de la olla para que 
  reduzca la salsa. 
- Rectifica de sal si es necesario.
- Si la carne no está lista y te falta líquido pon más caldo. 


Buen provecho a todos!!

5

GALLO GUISADO CON PATATAS
Nuestro menú de domingo en casa a sido un Gallo de Campo guisado con patatas nuevas. Las recogimos en las vacaciones en casa de mis padres en Galicia... así que podríamos decir que son Cachelos pues las comimos lavadas, cocinadas en este caso en el guiso y con piel. Aun que con agua y sal estarían muy ricas como guarnición de carnes y pescados, para un menú sano. 
El resultado de este plato es una carne muy tierna y sabrosa con Color Oscuro característico del gallo, si no tienes para cocinarlo puedes comprar un pollo campero o una gallina para la receta, resultara más económico. Vamos con la receta!


INGREDIENTES:
1/2 Gallo (De nuestro Gallinero)
1 Cebolla grande
1 Pimiento verde Italiano
1 Diente de ajo
3 Zanahorias
1 Vaso de vino blanco
1 Vaso de vino tinto
Agua
1 Hoja de laurel
1 Puerro
Sal
10 Granos de Pimienta 
1 Clavo de Olor 
Hiervas Provenzales
Romero y Tomillo (A mayores las provenzales ya llevan)
Patatas nuevas pequeñas con piel (Huerto de mi madre)
Aceite de oliva virgen extra (4-5 cucharadas)
1 Vaso de Guisantes
1 Plato de porcelana Porvasal

En esta receta yo no usé ningún tipo de colorante alimenticio pero si queréis se le puede poner. 





PREPARACIÓN:
- Una vez el pollo esté troceado y limpio ponemos sal.
- Si es necesario se le quita el exceso de grasa.
- Yo se la quité toda a excepción de las alas.
- Añadimos aceite suficiente para cubrir el fondo de la olla.
- Doramos el pollo y reservamos.
- Cuando este caliente, ponemos las verduras.
- Todo ello bien troceado.
- Sofreímos un poco.
- Cuando veamos la cebolla cocinada y las verduras tiernas,
  introducimos los trozos de pollo.
- Ponemos el vino y dejamos que evapore un poco, 2-3 minutos.
- Completamos con agua hasta cubrir el pollo.
- Añadimos las especias.
- Tapamos la olla y dejamos cocinar lentamente.
- El gallo tarda más en hacerse que el pollo normal, ser pacientes.
- En una olla exprés puede estar listo en 30m si es un gallo joven. 
  Si lo cocináis en olla normal al menos 1hora. 
- Cuando el gallo pinche pondremos las verduras restantes.
- Introducimos las patatitas y guisantes.
- Dejamos que se cocinen removiendo si es necesario para que no 
  se pegue.
- Si la salsa reduce mucho añadir más liquido para que las verduras
  se acaben de cocinar bien sin pegarse.
- En caso de que la salsa esté muy líquida se puede espesar con un
  poquito de maizena disuelta o pan rallado.
- Servimos los platos y acompañamos con un vino.


Buen provecho a todos!!
0

CODILLO AL HORNO
La receta de hoy la disfrutamos mucho en casa, podría decirse que es típica de la Gastronomía Alemana tal como la presento. Suele acompañarse con guarniciones de verduras, hortalizas y purés.
También se prepara muy parecido en muchos otros países, con acompañamiento parecidos y diferentes nombres.
Podéis comprar excelente carne de Codillo de Cerdo, yo personalmente prefiero esta carne fresca y no salmuerada. En este caso los vendían sin piel pero con ella quedan muy ricos. Cocida lentamente quedará jugosa y dorada por fuera.
Para acompañar el Chucrut, sauerkraut en Alemania y choucroutte en Francia, es un repollo de col blanca finamente picada y fermentada con agua y sal, que puede servirse frió en ensaladas y caliente con la carne. Nosotros lo vamos a preparar en versión express. Vamos con la receta!! 



INGREDIENTES (4 personas):

4 codillos pequeños
3 patatas
1 col pequeña
330 ml de cerveza
Harina de maíz refinada
Aceite de oliva virgen extra
3 Cucharadas de Mostaza con Miel
Vinagre de Manzana
Sal
Pimienta Negra
2 Cebollas


PREPARACIÓN:
- Empezamos por hacer el chucrut.
- Picamos la col y la introducimos en una cazuela con un chorrito 
  de aceite. 
- Sazonamos y dejamos que se vaya pochando poco a poco. 
- Cuando esté bien doradita, añade un chorrito de vinagre y 
  resérvala.
- Paramos el puré de patatas.
- Pelamos las patatas, troceamos y ponemos a cocer en una cazuela 
  con agua hirviendo y una pizca de sal. 
- A los 20 minutos, escurre el agua y pásalas por el pasapurés. 
- Añade un poco de pimienta y riégalo con un chorrito de aceite. 
(Puedes poner mantequilla y espolvorear con perejil picado.)
- Pon los codillos en una bandeja apta para el horno.
- Con una cama de cebolla en tiras.
- Riégalos con la cerveza.
- Pon sal y pimienta al gusto.
- Hornéalos a 190ºC durante más de 40 minutos.
- Puedes cocerlos primero para que el proceso sea más rápido.
- Yo les pongo papel de aluminio encima para que no se pasen de 
  dorado y los dejo que se cocinen poco a poco.
- El tiempo depende del tamaño.
- Pasa la salsa de la bandeja de horno a una cazuela y reduce. 
- Agrega la mostaza y mezcla bien. 
- Diluye la harina de maíz refinada con un poco de agua fría, 
  agrégala y remueve bien con una varilla hasta que ligue.
- Sirve el codillo, salséalo y acompáñalo con el chucrut y el puré 
  de patatas. 


Para realizar esta receta yo usé productos de la caja Disfrutabox de este mes, en concreto la cerveza. Pero tenía un montón de productos más estupendos. ¿Quieres verlos? Os dejo las imágenes.


Buen día a todos!!
0

Buffalo Chicken Bites
¿Cansados de los nuggets de pollo? Hoy una receta llena de sabor que os encantará y sorprenderá a la vez. Para cenar, como aperitivo o para disfrutar en cualquier momento con los amigos. Nosotros los vamos a acompañar con salsa barbacoa. También las puedes acompañar con una crema de Queso o Mayonesa. Esta receta la hice para participar en el #DíadelaHarina y es de Tara una de las organizadoras. Os invito a prepararlas porque salen estupendas. 
Desaparecen volando! 



INGREDIENTES:
1 pechuga de pollo cocida
100 gr de queso crema
2 cucharadas de salsa de soja Kikkoman
1/2 cebolla picada fina
2 cucharadas de harina de trigo sarraceno
(Yo usé harina de Centeno)
60 gr de harina de trigo
2 huevos
2 tazas de Corn Flakes
Porcelana Porvasal




PREPARACIÓN:
- Precalentamos el horno a 200ºc. 
- Forramos una bandeja de horno con papel sulfurizado.
- Picamos el pollo finito.
- Mezclamos en un bol con el queso, la salsa de soja, la cebolla y 
  la harina de trigo sarraceno. 
- Mezclamos bien todos los ingredientes y dejamos reposar en la 
  nevera un ratito.
- Colocamos la harina en un plato, en otro los cereales y en otro los 
  huevos batidos. 
- Sacamos la masa de la nevera y hacemos bolitas, enharinamos, 
  pasamos por el huevo y por último por el pan rallado y las vamos 
  colocando en la bandeja.
- Llevamos al horno durante 20-25 minutos. Sacamos y servimos 
  acompañados de salsa de queso azul o barbacoa.



Buen provecho a todos!!

0

Cus Cús de Pollo y Calabacines
Hoy vamos a preparar otra receta sana y sencilla. En este caso un plato ligero al que vamos a incorporar legumbres. Resulta sabroso y saludable a la vez. Se trata de un plato suave pero podéis añadir otras especias a vuestro gusto como puede ser el Ras el Hanout o Curry. 
Para esta receta podéis usar el propio caldo de pollo para dar sabor al CusCús o poner caldo de verduras en vez de usar agua, de este modo saldrá mucho más rico. Vamos con la receta!!


INGREDIENTES: 2 PERSONAS
1 Bote de Garbanzos
4 Calabacines Pequeños
1/4 De Pollo
Cus Cus
Sal
Pimienta
Nuez moscada
Comino Molido
Aceite de Oliva
1 Plato de porcelana Porvasal



PREPARACIÓN:
- Cocemos el pollo sin piel en una olla.
- Desgrasamos una vez frío.
- Deshuesamos el pollo y reservamos.
- Salteamos los calabacines con un par de gotas de aceite a fuego   
  bajo durante unos minutos.
- Ponemos una tapa para que el vapor los deje tiernos.
- Incorporamos el pollo y los garbanzos escurridos.
- Damos unas vueltas más y especiamos al gusto. 
- Cocinamos el cuscus con una pizca de sal.
- Usamos la proporción indicada en el envase con el caldo caliente.
- Como es una receta de dieta no lleva mantequilla.
- La grasa que pueda tener el caldo es suficiente. 
- Servimos caliente con la mezcla de pollo, calabacines y 
  garbanzos.



Buen provecho a todos!!

0

Gallo Guisado
Hoy vamos a preparar una receta de Gallo Guisado. Como puede resultar difícil de encontrar en el supermercado puedes hacerlo con Pollo de Corral. El nuestro era un Gallo. Su carne resulta algo más dura que el pollo normal por eso como más nos gusta en casa es guisado, de este modo queda tierno y muy rico.
La receta es muy sencilla y fácil de preparar. Si lo deseáis también le podéis poner unos guisantes. Os quedará un plato de Cocina Tradicional muy apañado para cualquier día. Vamos con la receta!


INGREDIENTES:
Medio Gallo en Trozos
3 Zanahorias
1 Cebolla y Media
1 Pimiento Rojo
1 Diente de Ajo
1 Hoja de Laurel
1 Vaso de Vino Blanco
Perejil
Sal
Pimienta
3 Vasos de Caldo de Verduras 100% Natural Aneto
(En su defecto una pastilla de caldo en Agua)
1 Hoja de Laurel
2 Cucharadas de Tomate Triturado
Hiervas Provenzales
Clavo Molido
Patatas
Aceite de Oliva
Porcelana Porvasal

CONSEJOS:
- Esta receta no lleva colorantes pero si ves que te queda muy 
  pálido ponle un poco.
- Usa un caldo natural de verduras para que quede aun más rico.
- En casa para el guiso de Pollo uso hiervas provenzales pero 
  pongo un poco más de Romero y Tomillo para que destaquen 
  sobre las otras. 


PREPARACIÓN:
- Limpia y corta el pollo en trozos.
- Al ser casero tenía bastante grasa así que le quité la piel.
- Pon sal y pimienta al gusto.
- Dora en una olla con Aceite de Oliva
- Incorpora la cebolla, pimiento, ajo y zanahoria.
- Remueve de vez en cuando y cocina a fuego bajo con el pollo.
- Una vez las verduras estén listas ponemos el vino blanco y la 
  hoja de laurel.
- Dejamos que reduzca un poco e incorporamos el caldo.
- Cocinamos con las especias elegidas hasta que el pollo pinche.
- Este proceso con la tapa puesta y con más fuego.
- Tiene que quedar bien tierno.
- Agregamos las patatas en dados de un bocado y cocinamos todo.
- Cuando estén casi listas 15m retiramos la tapa y dejamos que 
  reduzca.
- Moveremos la olla para que no se nos pegue y bajaremos el 
  fuego otra vez.
- Sin usar utensilios para remover, meneando la un poco.
- Las patatas quedarán sin aristas con esa redondez de los guisos 
  y su salsa más espesa.
- Hay que tener cuidado de que no se nos pegue.
- Servimos caliente con un poco de perejil picado. 
- Recuerda comprar el pan porque lo necesitarás seguro.


Buen provecho a todos!!
0

Arroz al Pimentón
Seguimos con la cruzada de comer mucho más sano y si es posible adelgazar unos kilos para llegar a tiempo a la #OperaciónBikini No se trata de una Dieta estricta sino de comer bien y disfrutar sin excesos. Hoy vamos a preparar un simple Pollo cocido con Arroz de una forma diferente. 
Vamos a hacer que el plato resulte muy sabroso, Saciante y que lleve algo que nos ayude con nuestro propósito. En este caso las Judías Verdes contienen muy pocas calorías, el 90% es agua. Además de ser ricas en Potasio que nos ayudan a eliminar líquidos y disminuir la presión arterial. ¿Aun no te he convencido? Vamos con la receta y verás que sencillo.


INGREDIENTES: 2 PLATOS
2 Muslos de Pollo Grandes
2 Puñados de Arroz Redondo
4 Judías Verdes Frescas
1 Pizca de Sal
3 Cucharadas de Tomate Triturado
Pimentón Agridulce al gusto (1 Cucharadita llena) Las Hermanas
Perejil Picado
1 Plato de Porcelana Porvasal

CONSEJO:
*Desgrasa el Pollo y el Caldo antes de usarlo para obtener mejores resultados en tu dieta.


PREPARACIÓN:
- Corta los trozos de pollo que sean necesarios.
- Quita la grasa pero no deshueses aun.
- El hueso dará más sabor al caldo.
- Cocina el pollo con una pizca de sal a fuego lento todo el 
  tiempo que sea posible para conseguir un buen caldo.
- En este caso el pollo era casero por eso la carne es mas oscura.
- Una vez listo deja que enfríe y la grasa suba a la superficie.
- Si lo tienes en la nevera será mas fácil.
- Retira la grasa.
- Lava las Judías pícalas en trocitos pequeños sin los extremos.
- En caso de ser muy grandes retira la hebra dura que traen.
- Cocina con el caldo de pollo en una olla a parte.
- Cuando lleve unos minutos hirviendo incorpora el arroz y una 
  pizca de sal si es necesario.
- A media cocción pon el tomate y el pimentón al gusto. 
- Remueve y mientras tanto deshuesa y pica el pollo cocido.
- Añade a lo anterior para que tome sabor del tomate y pimentón.
- Sirve bien calentito.
- Si no te gusta el pimentón agridulce pon el normal o usa el 
  picante para dar más intensidad. A mí me pareció perfecto el 
  agridulce para esta receta.


Buen provecho a todos!!
0

HAMBURGUESA DE BUEY
Mi propuesta para esta noche son unas hamburguesas con Pan Integral casero. Seguimos preparando panes sencillos en casa para disfrutar con toda la familia, sin complicarnos demasiado. No vamos a usar masas madres, ni levadura fresca que algunas veces es más difícil de encontrar en el supermercado... ni largas esperas de reposo. Todo muy facilito para darnos un buen homenaje.
Una forma de disfrutar de lo lindo comiendo Comida Rápida o Comida Basura en este caso de una forma muy Gourmet. ¿Quien no se sentiría tentado? Si además del pan casero ponemos unas ricas Hamburguesas de Carne de Wagyu de buena calidad. Pues también hay comida rápida sana y muy satisfactoria, el restaurante en casa que resulta mucho más económico. Vamos con la receta!!


INGREDIENTES:
- 500gr de harina Integral Gallo de mi Disfrutabox.
- 300 ml de agua tibia
- 1 huevo (de mis gallinas)
- 50 gr de mantequilla derretida con sal
- 1 sobre de levadura seca, 7gr (activa)
- 2 cucharadas de azúcar
- Sal
Opcional
- 1 Huevo para pintar o Leche
- Semillas de sésamo

Relleno
- Carne de buey Wagyu de Santa Rosalia
- Queso fresco de Cabra
- Jamón Ibérico
- Cebolla Morada
- Tomates Frescos de Ensalada
- Hojas tiernas de varias Lechugas
- Mayonesa
- Ketchup (Opcional)

CONSEJOS:
* Si preparas tu mismo el pan te olvidarás de comer conservantes.
* Puedes congelar bollos de forma individual en el congelador.
* Pintarlos con huevo para un color dorado, con leche mas claros

   o al natural como estos según te apetezca.
* Sacar la hamburguesa del envase 1 o 2 horas antes a T ambiente. 



PREPARACIÓN:
- Mezclamos en un bol la levadura, el agua y 4 cucharadas de 
  harina. (Proceso de Activación)
- Dejamos reposar durante 10 minutos.
- Saldrán pequeñas burbujas en la superficie.
- Añadimos a la mezcla el resto de ingredientes.
- Un huevo, la mantequilla, el azúcar, la sal y la harina.
- Mezclamos durante unos segundos.
- Amasamos durante 6-7 minutos.
- Dejamos reposar la masa en un lugar cálido.
- Hasta que esta haya doblado su tamaño.
- Pre-calentamos el horno a 200º
- Colocamos la masa sobre una superficie enharinada.
- Le quitamos el aire.
- Cortamos en 8 pedazos iguales.
- Yo preparé solo 6 unidades porque el tamaño de la hamburguesa.
- Damos forma a los bollos y los colocamos en una bandeja.
- Tapamos con film transparente y dejamos reposar de nuevo.
- Unos 30 - 40 minutos.
- Pintamos los bollos yo con leche y espolvoreamos con
  semillas de sésamo si os apetece. 
- Llevamos al horno durante 20-25 minutos, o hasta que todos 
  estén bien dorados.
- Sacamos del horno y colocamos sobre una rejilla para que enfríen.
- Montamos las hamburguesas con Mayonesa, Lechugas, Tomate 
  en rodajas gruesas, Carne al grill, Cebolla, Jamón y Queso.
- Si es queso de cabra es fresco se fundirá sobre el calor de la carne.
- Con un trozo de un dedo de grosor será suficiente.
- Servimos caliente con una bebida fría.


PRODUCTOS:
Para esta receta yo usé Harina Integral Gallo de mi caja Disfrutabox. Una harina de trigo ideal para estos panecillos. La caja de este mes contenía productos estupendos como los que podéis ver en la fotografía superior: Pasta Integral, Harina Integral, Zumos ecológicos, Bombones, Café, Mácara de Pestañas, Caramelos, Caldo de Verduras, Jarabe de Arce y Musse Limpiadora. Todos ellos de Marcas Conocidas y de calidad. Anímate a conocer la caja!


PRODUCTOS:
La Carne para esta Hamburguesa es de Wagyu y las que yo use traen 2 unidades de 150grs. Con un 100% de carne de Wagyu, la Maxi Wagyu es perfecta para los amantes de la hamburguesa, solo hay que cocinarla con un poco mas de delicadeza que cualquier otra, para disfrutar de su máximo sabor, el cual se potencia en la parrilla, plancha o sartén al fundirse su delicada grasa. Vienen envasadas en Atmósfera Protectora.
Lo mejor es cocinarla con unas gotas de aceite de oliva caramelizándola por ambas caras y dejándola Al Punto-Semicruda en el interior. Cocinar por encima de 72ºC cuando vaya a ser consumida por niños, embarazadas y personas de la tercera edad.
Las mias cosataban 5,71€.


Buen provecho a todos!!

0

Nikichan Zafeiry

authorHola! Espero que tu visita a mi web merezca la pena. Puedes encontrarme también en FitnomasFat.com
Learn More →



Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Vistas de página en total

Que Recetas

Etiquetas