Menu

ROSCOS DE VINO PARA NAVIDAD

ROSCOS DE VINO PARA NAVIDAD
No os asustéis, en casa aun no he empezado con los adornos. Nunca había hecho pastas para Navidad y este año quería probar antes de llegar las fechas críticas en las que todos estamos tan liados. El problema es que me quedé tan contenta de lo ricos que salieron que no podía esperar a publicar... Así que para los que no os atrevéis, tomar nota que es muy facilito. 


INGREDIENTES:
360gr DE HARINA
40gr DE MANTECA DE CERDO IBÉRICO
70gr DE VINO (YO USE UN OPORTO)
100gr DE AZÚCAR GLAS (UN POCO MÁS PARA DECORAR)
65gr DE ACEITE DE OLIVA SUAVE
10gr DE SÉSAMO O AJONJOLÍ 
10gr DE ANÍS


PREPARACIÓN:
- PON EN UN CAZO EL ACEITE DE OLIVA (SUAVE) CON LAS SEMILLAS DE SÉSAMO. 
- CALIENTA PARA QUE EL SÉSAMO DESPRENDA SU AROMA (NO HERVIR EL 
  ACEITE).
- TAMIZAR LA HARINA EN UN BOL.
- AÑADIR LA MANTECA, EL VINO DULCE, EL AZUCAR GLAS Y EL ANÍS.
- INCORPORAR EL ACEITE TOSTADO CON LAS SEMILLAS Y AMASAR.
- LA MASA DEBE QUEDAR LO MÁS HOMOGÉNEA POSIBLE.
- EXTENDEMOS LA MASA SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA.
- LOS ROSCOS SE PUEDEN CORTAR CON CORTAPASTAS (A MANO QUEDAN MÁS 
  BONITOS PARA MI GUSTO)
- COLOCA LOS ROSCOS EN UNA BANDEJA PARA EL HORNO CON PAPEL DE 
  HORNEAR.
- HORNEAR LOS ROSCOS DE VINO A 180ºC DURANTE 12 MINUTOS, ES 
  APROXIMADO, 
  (DEPENDE DEL GROSOR DE LOS ROSCOS)
- SACAMOS DEL HORNO Y DEJAMOS QUE SE ENFRÍEN. (COGERÁN UNA MAYOR 
  CONSISTENCIA.) 
- CUANDO ENFRÍEN LOS CUBRIREMOS CON UNA CAPA FINA DE AZÚCAR GLAS.
- DESPUÉS SE PUEDEN ENVOLVER CON PAPEL DE SEDA O SIMILAR.
- SI LOS GUARDAS CON UNA CAJA MEJOR DE METAL Y QUE CIERRE BIEN.
- LISTOS PARA COMER O REGALAR! 


Buen provecho a todos!!

29 comentarios:

  1. Me encantan los roscos de vino, el año pasado probé la receta que dieron en mundothermomix y no me gustó nada, pero esta tiene otra pinta. Me los apunto, se ven muy ricos ;)

    ResponderEliminar
  2. Una propuesta muy original! Te invitamos a pasarte por nuestra cocina!
    http://juegodesabores.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  3. Me llevo la receta, que a mi padre seguro que le encantan. Bueno, y a mi, jajaja. Besitos.

    ResponderEliminar
  4. que roscos mas ricos, me llevo la receta, besos

    ResponderEliminar
  5. Te han quedado preciosos, igual que los que se compran, solo que muchisimo mas ricos, hechos por ti. Besicos amiga

    ResponderEliminar
  6. Te han quedado estupendos, me la apunto.
    besos

    ResponderEliminar
  7. Que buena, son de los dulces que mas me gustan junto con las tortas de conde, te lo copio, lo mismo me atrevo a hacerlos, se ven bueniiiiiisimos!!
    Feliz finde.

    ResponderEliminar
  8. Tomo buena nota de la receta, yo también quiero este año preparar dulces tradicionales navideños...Te quedaron espectaculares, enhorabuena!!!

    ResponderEliminar
  9. Yo soy más de polvorón,jejeje, pero hay que reconocer que estos roscos de vino te han quedado de diez, seguro que si empizas no puedes parar de comerlos.
    http://unadiabeticaenlacocina.blogspot.com
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  10. Menuda pinta, eh?
    Es uno de mis dulces favoritos navideños!!!! Me la apunto, Nikichan!!
    Bss.

    ResponderEliminar
  11. Si me salen tan bien como a ti,no dudes que este año no loc compro.
    Te han quedado con una pinta fantástica.
    Besos
    Jorge.

    ResponderEliminar
  12. Me encanta lo bien que te han quedado. Tenemos la Navidad aquí mismo y hay que empezar a preparar cosas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  13. Ahora es el momento de hacer los experimentos navideños, que luego estamos empachaítos y no los saboreamos igual. Ricosssssss. Tengo una recetilla que viene en un libro de recetas de conventos y está al caer. Ya te contaré mi resultado. Bss.

    ResponderEliminar
  14. Te han quedado de lujo,que ricos me gustan mucho los roscos de vino, este año a ver si me animo y los hago.Besos.

    ResponderEliminar
  15. Muy bien!! nunca se debe experimentar con una nueva receta en el momento que vamos a tener invitados.
    Saludos desde http://siempreseraprimavera.blogspot.com

    ResponderEliminar
  16. Qué buenos!
    http://azucarymantequilla.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  17. En mi casa también nos gustan los roscos de vino y a tí te han quedado muy bien. Por cierto buena idea ir preparando con antelación el menú de fiestas, que después todo son prisas.

    Un saludo guapa.

    http://hogardiez.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  18. jejjeje, esta receta la tengo yo en borradores esperando a navidades para salir, y tambien me encantaron!! :)

    ResponderEliminar
  19. ummmm que delicia¡¡¡neni pronto empiezas con las recetas navideñas¡¡¡¡besotes

    ResponderEliminar
  20. Ya está aquí la navidad y con ella estas delicias,felicidades por tan ricos roscos,,saludos¡¡¡

    ResponderEliminar
  21. Con lo que me gustan los roscos de vino esta receta voy a tener que llevármela... Aunque creo que no la probaré antes de fiestas por que me veo que no voy a parar de prepararlos y acabaré ganando unos kilos de más antes de navidad jajaja
    Besos

    ResponderEliminar
  22. son unos de mis dulces favoritos en NAvidad... y tienen una pinta increible!!!
    besazooooos


    http://conlatripallena.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  23. Hola!
    El año pasado hice polvorones y me encantaron... así que me apunto esta receta de los roscos que son otros de los que más me gustan
    Vaya pinta que tienen!
    Besos!

    ResponderEliminar
  24. Wowww!!! Que delicia, con lo que me gustan... Los hago seguro, creí que eran mucho más dificiles, me pondré morada y nunca mejor dicho jejeje besazos guapa!!

    ResponderEliminar
  25. Yo ta la tengo impresa, estas navidades mi reto son los dulces, ya he hecho los alfajores, ahora voy a por un panettone, y lo siguiente estos roscones de vino, sin olvidarme que quiero aprender hacer polvorores. Ya te enseñaré los roscones, si me salen presentables. Besitooosssss de mi parte.

    ResponderEliminar
  26. Andaba yo buscando una receta de roscos de vino y tu me has dado la solución, tienen una pinta fantástica, besos
    Sofía
    milideasmilproyectos.blogspot.com

    ResponderEliminar
  27. Tienen buena pinta,y parecen sencillos ,me llevo la receta y ya te contaré

    ResponderEliminar
  28. Una pregunta,el anís es en semilla o líquido?

    ResponderEliminar

Muchas gracias por comentar :)
Si acabas de hacerte seguidor del blog y tu también tienes uno déjame tu dirección en el comentario para que pueda visitarte. Gracias