PULPO A FEIRA O PULPO A LA GALLEGA
Ayer a la noche preparé pulpo para la cena, como apetecía.. Hacía ya un tiempo que no lo comíamos pero salió muy bueno. Y la verdad es que ahora en verano ya apetece un montón :)
INGREDIENTES:
2 KILOS DE PULPO
1 CEBOLLA PEQUEÑA
1 VASO DE ACEITE DE OLIVA
1 CUCHARADA DE PIMENTÓN DULCE
1 CUCHARADA DE PIMENTÓN PICANTE
UN POCO DE SAL
PREPARACIÓN:
Lo primero que hay que hacer es lavar bien el pulpo para sacarle el limo que trae.
Después se tiene que mazar para que ablande, se decía que de 15 a 25 golpes fuertes.
(si el pulpo es congelado no hace falta mazarlo)
Poner a hervir con agua con la cebolla.
Si se tiene una pieza de cobre se puede remplazar por la cebolla.
Dicen que de esta forma la piel no se separa y queda bien.
Cuando el agua hierva hay que meter el pulpo y "asustarlo" dos o tres veces.
Se trata de meterlo y sacarlo del agua, veréis como los brazos se retuercen.
Dejarlo cocer 45m para que ablande.
Lo sacamos del fuego y lo dejamos reposar 15m. (Aprox)
Lo sacamos de la cazuela y se corta con unas tijeras en rodajas.
Se sazona, se pone el pimentón con el picante deseado y después el aceite de oliva.
Las patatas han de ser cocidas en el agua del pulpo, se pondrán oscuras cogiendo color del pulpo y sabor. En 10 o 15 minutos están listas. Se pueden hacer con el pulpo o se pueden hacer después en el agua mientras lo cortamos.
Van en rodajas gorditas y se suelen colocar como base y el pulpo por en cima. A comer!
QUE BUENO ESE PULPITO¡¡¡¡¡¡YO PONGO LA CERVECITA¡¡¡¡
ResponderEliminarAdoro questo piatto, basta la foto per comprenderne la sua bontà. Buona giornata Daniela.
ResponderEliminarHola guapa! a m i me encanta el pulpo a la gallega pero nunca lo he preparado, creo que no me saldria bien no se porque... tu veo que lo tienes bien controlado, un beso :)
ResponderEliminarMe encanta este pulpo... y mis padres han traido de galicia 4 de unos 5kg... creo q mi novia y yo nos vamos a poner...jiji
ResponderEliminarun saludo
Me encanta el pulpo, en todas las versiones, y la tuya es muy rica, me gusta y te ha quedado con una pinta genial, besos
ResponderEliminarA pesar de no ser gallegas nos encanta el pulpo!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
Que bueno está este pulpo, me encanta!!
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo.
Un beso.
QUE BIEN LUCE TU PULPO!!!... Me refiero al plato, jaja... aunque... tu NIÑO no queda atrás!!!
ResponderEliminarBESOS NIKITA BONITA:)
Me encanta el pulpo de esta manera, lo comería sin cansarme de el.
ResponderEliminarBesos.
Me gusta mucho muchísimo el pulpo a la gallega, pero no lo he preparado nunca, de hecho creo que solo lo he comido en restaurantes. Este te ha quedado de lujo!! Aix.. un platito de esos con un vinito fresco y qué más se puede pedir??
ResponderEliminarBesos!!
Con lo rico que esta el pulpo y lo bien que lo has cocinado, se le hace a una la boca agua. Se ve delicioso. Siento que no te tocara mi sorteo.
ResponderEliminarBesos.
De lujazo total, en casa son muy pulperos, así que ya estamos preparando las vacaciones pensando en todos los manjares que nos esperan en Vigo!!!
ResponderEliminarNos encanta y si no lo has probado, te lo recomiendo..probarlo a la brasa!! Bss
ResponderEliminareste plato me parece un manjar en toda regla,y que aun no me he atrevido a preparar ademas!
ResponderEliminarsaluditos.
Me encanta el pulpo así, aunque si te soy sincero las patatas cocidas con sal y pimentón de la Vera me encantan, así que si no tengo pulpo con esas patatas me conformo! jeje besos!
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo y con una pinta¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ que da envidia no poder meter la mano besos
ResponderEliminarQue rico con una buena cerveza bien fría!!
ResponderEliminarUn besazo
interesting looks wonderful
ResponderEliminar